El expresidente Pedro Pablo Kuczynski advirtió este miércoles que padece la misma dolencia cardíaca, fibrilación ventricular, que el exmandatario Alberto Fujimori y que fue el motivo en 2017 para otorgarle el indulto humanitario a su antecesor.
Así lo afirmó Kuczynski durante el juicio que se sigue contra el excongresista Kenji Fujimori, hijo de Alberto Fujimori, por las presuntas negociaciones irregulares para obtener ese beneficio para su padre.
“Si la fibrilación se descontrola, puede llevar a la muerte, (porque) yo mismo sufro de fibrilación ventricular, por eso me pusieron hace dos años un marcapasos. Entonces, sí, es un peligro”, comentó.
El exgobernante, en prisión domiciliaria desde hace tres años por otro caso de supuesta corrupción, respondió a los magistrados y abogados de los acusados y negó recordar el texto del informe que pedía el indulto humanitario para Fujimori.
En todo caso, reconoció saber la dolencia que padecía el exmandatario, condenado a 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), así como el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.
Al ser consultado sobre la ruta que siguió el indulto en el Ejecutivo, Kuczynski dijo que no podía “contestar con exactitud”, aunque explicó que esta “pasa por el ministro del ramo”.
“Pienso que el ministro (de Justicia, Enrique) Mendoza ha debido chequear conmigo” su aprobación, explicó.
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski advirtió este miércoles que padece la misma dolencia cardíaca, fibrilación ventricular, que el exmandatario Alberto Fujimori y que fue el motivo en 2017 para otorgarle el indulto humanitario a su antecesor.
Así lo afirmó Kuczynski durante el juicio que se sigue contra el excongresista Kenji Fujimori, hijo de Alberto Fujimori, por las presuntas negociaciones irregulares para obtener ese beneficio para su padre.
“Si la fibrilación se descontrola, puede llevar a la muerte, (porque) yo mismo sufro de fibrilación ventricular, por eso me pusieron hace dos años un marcapasos. Entonces, sí, es un peligro”, comentó.
El exgobernante, en prisión domiciliaria desde hace tres años por otro caso de supuesta corrupción, respondió a los magistrados y abogados de los acusados y negó recordar el texto del informe que pedía el indulto humanitario para Fujimori.
En todo caso, reconoció saber la dolencia que padecía el exmandatario, condenado a 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), así como el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.
Al ser consultado sobre la ruta que siguió el indulto en el Ejecutivo, Kuczynski dijo que no podía “contestar con exactitud”, aunque explicó que esta “pasa por el ministro del ramo”.
“Pienso que el ministro (de Justicia, Enrique) Mendoza ha debido chequear conmigo” su aprobación, explicó.