Con 103 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria. Los parlamentarios que votaron en contra de esta medida, fueron legisladores de Fuerza Popular y del congresista de Acción Popular, Manuel Merino.
El encargado de sustentar el dictamen fue el nuevo presidente de la Comisión de Constitución, Luis Valdez (APP), quien expresó su confianza en que los votos serían a favor de la reforma.
“Este Congreso eliminará la inmunidad parlamentaria enviando un mensaje claro y firme a aquellos políticos que tienen deudas con la justicia. Hoy día este Congreso confirmará su compromiso y empatía con la población, hoy día este Congreso se sacude de cualquier mancha de inmoralidad e impunidad en la percepción de nuestros ciudadanos”, indicó
Esto quiere decir que si algún congresista es acusado de un delito común antes o durante el ejercicio de sus funciones, podrán ser investigados por la Fiscalía y procesados por la Corte Suprema de Justicia.
Uno de los más afectados, sería el expresidente Martín Vizcarra, quien en la actualidad postula al Congreso con Somos Perú y se encuentra en calidad de investigado tras ser señalado de recibir millonarias coimas cuando era gobernador de Moquegua.