• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

PJ evalúa hoy pedido de prisión preventiva contra Martha Huatay, abogada vinculada a Sendero Luminoso

Martha Huatay cumplió hace seis años una sentencia de 25 años de prisión por terrorismo agravado. Formó parte de Socorro Popular, el brazo jurídico de Sendero Luminoso.

Redacción IP Por Redacción IP
23/02/2023 | 09:46:00

El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva contra Martha Huatay Ruiz, abogada vinculada a la organización terrorista Sendero Luminoso, por el presunto delito de terrorismo en su modalidad agravada en perjuicio del Estado.

El requerimiento fue formulado específicamente por Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo.

Posteriormente, la solicitud fiscal fue remitida al Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que se encuentra a cargo de la jueza Soledad Barrueto Guerrero.

La magistrada estableció que el requerimiento se revisará en una audiencia virtual, que se realizará este jueves 23 de febrero, a partir de las 09:00 a.m., y contará con la participación de las partes involucradas.

Asimismo, la jueza Barrueto notificó a Huatay Ruiz para que, en el plazo de 48 horas, designe a un abogado de libre elección para que la represente en la audiencia virtual.

Cabe precisar que Martha Huatay, de 77 años, recuperó su libertad el 16 de octubre del 2017, tras cumplir una condena de 25 años de prisión que se le impuso por el delito de terrorismo al formar parte de “Socorro Popular”, grupo encargado de la defensa legal de los senderistas detenidos y de la organización de protesta y atentados cometidos en nuestro país, entre 1980 y 1990.

El año de su excarcelación, en 2017, la Fiscalía abrió un nuevo proceso contra Huatay por su supuesta participación en el atentado con un coche-bomba en un edificio de la calle Tarata, en Miraflores, que se cobró la vida de 25 personas.

El caso fue judicializado en el 2022 y en ese mismo año el procurador antiterrorista, Milko Ruiz, pidió constituirse como actor civil en el proceso. A finales de año, el Poder Judicial declaró fundado el pedido.

Ruiz indicó que Óscar Alberto Ramírez Durand, alias ‘Feliciano’, ratificó ante la Fiscalía que Martha Huatay debió conocer sobre el atentado en la calle Tarata, por su condición de responsable de ‘Socorro Popular’.

¿Quién es Martha Huatay?

Martha Huatay (La Libertad, 1943) fue cabecilla de la organización Socorro Popular de Sendero Luminoso. En octubre de 2017 dejó el penal Ancón II, tras cumplir con 25 años de cárcel por terrorismo agravado. De acuerdo con el autor de Abimael. El sendero del terror, Umberto Jara, Huatay es un personaje que participó en numerosos atentados.

La camarada ‘Rosa’ fue detenida en octubre de 1992 y se le atribuye ser integrante de Socorro Popular. Según la Policía, esta organización tuvo las funciones de planificación, desarrollo, ejecución, supervisión y evaluación de las acciones terroristas de Sendero Luminoso.

Según el informe de la Comisión de la Verdad, Sendero Luminoso inició en 1986 una serie de asesinatos selectivos, que tenían como objetivo a personalidades o autoridades políticas, militares, policiales y civiles. Umberto Jara afirmó que Martha Huatay estuvo detrás de muchos de estos atentados.

“Ella fue autora o partícipe en la ejecución de algunos de estos atentados: La muerte del contralmirante de la Marina, Alberto Ponce; del director de ENCI, Rodrigo Franco Montes; del presidente del directorio Lima Caucho, Antonio Rosales Durand, que fue victimado junto a dos miembros de seguridad y su chofer con explosivos; del exministro de Trabajo, Orestes Rodríguez; del alcalde de Pachacámac, Paul Juan Poblet Lind”, detalló.

El periodista también contó que además de los asesinatos selectivos, Socorro Popular atentó contra entidades públicas y privadas con explosivos. “Estamos hablando de un personaje que participó entre 1988 y 1998 en una cantidad de atentados criminales y sangrientos que fueron ejecutados con bastante crueldad”.

Etiquetas: Martha HuataySendero Luminoso

Noticias Relacionadas

Perú

Justicia peruana investiga más de 500 casos por apología al terrorismo en las redes sociales

Perú

Dictan primera condena en Perú por apología del terrorismo en redes sociales

Política

Antauro Humala: “Lo mejor que ha dado la izquierda es Sendero Luminoso”

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube