El presidente electo Pedro Castillo aseguró que durante su mandato no aplicará modelos de otros países. Asimismo, negó que sea “chavista”, “comunista” o “terrorista”.
Tras recibir su credencial como jefe de Estado para el periodo 2021-2026 por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Castillo afirmó que luchará contra el terrorismo “venga de donde venga”, del mismo modo contra los modelos “que se han querido sembrar” durante su candidatura.
“Rechazo rotundamente que vamos a traer modelos de otros países. No somos chavistas, no somos comunistas, no somos extremistas, menos somos terroristas. Vamos a combatir el terrorismo venga de donde venga, vamos a combatir los modelos que se han estigmatizado y que se han querido sembrar, y es falsa toda intención de odio que se ha querido sembrar acá”, indicó durante su discurso en el auditorio.
En ese sentido, el representante de Perú Libre señaló que su gobierno se dará prioridad a la lucha contra la COVID-19 y la reactivación de la economía.
“Vamos a declararle la guerra a la pandemia porque primero está la salud, la vida de los peruanos. Nuestra lucha va a empezar por allí. Vamos a ver de qué manera, vacunados todos los peruanos, vamos a preocuparnos por reactivar la economía”, expresó.
Finalmente, manifestó que su gestión respetará la gobernabilidad, institucionalidad y la Constitución Política de 1993. Sin embargo, anunció que la Carta Magna será evaluada por los peruanos.
“Estoy acá para cumplir este papel muy importante, muy comprometedor, en el marco de la gobernabilidad, respetando la institucionalidad respetando a esta Constitución, una Constitución que debe dejarse al lado de los peruanos, que la evalúen los peruanos, que sientan los peruanos y que sean el pueblo el que la determine”, dijo.