Jura inocencia como Toledo. El ocupante de Palacio, Pedro Castillo brindó un mensaje a la Nación ratificando su posición de inocencia luego de las declaraciones de exjefe de la DINI, que lo han puesto en una complicada situación a poco de enfrentar una tercera moción de vacancia en el Congreso.
“No soy corrupto ni mancharía el buen apellido de mis honestos y ejemplares padres, que como millones de peruanos, trabajan de sol a sol para construir honestamente un futuro para sus familias”, indicó en primer lugar el investigado chotano.
“A lo largo de los 17 meses que lleva mi gestión, cierto sector del Parlamento tuvo como único punto en su agenda, vacarme del cargo. Porque nunca aceptaron los resultados de una elección que ustedes definieron con su voto en las urnas. Mañana afrontaré una tercera moción de vacancia, basada en dichos de terceros, que para rebajar sus penas, por los presuntos actos cometidos, abusando de mi confianza, intentan involucrare sin pruebas”, agregó.
Culpa de su inexperiencia
Castillo aseguró honestidad, indicando además que está pagando “errores por su inexperiencia”, tras la serie de graves acusaciones por corrupción que giran entorno a él y su familia.
“Ratifico que jamás le he robado un solo sol a mi patria, soy honesto, un hombre del campo que está pagando errores por su inexperiencia, pero que nunca ha cometido delito alguno”, aseveró.
De los terceros que se encargue la justicia. Yo estaré aquí al frente, dando la cara para decirles la única verdad que existe, no soy corrupto y lo ratificaré siempre. Porque a pesar de lo que dice ahora un exfuncionario para involucrarme con un hecho desmentido por un importante medio de comunicación, nunca traicionaría a un pueblo que clama unidad de sus autoridades para salir adelante”, sostuvo el sindicado cabecilla.
Exjefe de DINI hunde a Castillo
En las horas decisivas. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), José Fernández Latorre, reveló que tiene mucha información comprometedora contra el mandatario Pedro Castillo. Este martes 6 de diciembre, Fernández se presentará a la Fiscalía para entregar, conversaciones, documentos y audios que prueban sus denuncias.
Estas revelaciones serían de gran importancia para aquellos congresistas que aún no deciden su voto para el debate de vacancia presidencial contra de Pedro Castillo.