• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peajes que nacieron de acuerdos corruptos suben precio a S/6.30 desde este domingo 13

Lima Expresa anunció el alza de las tarifas de peajes de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla a partir de este domingo 13 de febrero. El incremento del peaje será de S/ 6.30 para los vehículos livianos y S/ 6.30 por eje.

Redacción IP Por Redacción IP
09/02/2022 | 12:03:22

La concesionaria Lima Expresa informó que a partir de las 12 de la noche del domingo 13 de febrero la tarifa del peaje en la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla, se incrementará de S/ 5.90 a S/ 6.30 por eje, tanto para vehículos livianos como de carga y pesados.

Según recordó la empresa, el reajuste anual de tarifa está contemplado en el contrato de concesión y utiliza la fórmula propuesta por la Municipalidad de Lima, que fue validada por un tribunal arbitral internacional en 2020 y ya se aplica desde el año pasado.

“El mecanismo de reajuste se basa en el índice de inflación y en la variación del tipo de cambio del dólar entre el periodo del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022. La mayor variación en los precios que recientemente ha experimentado la economía peruana impacta principalmente la tarifa, que se reajusta de la misma manera como también otros bienes y servicios”, señala el pronunciamiento.

Lima Expresa indica que los fondos procedentes de la recaudación de peajes aseguran a los clientes que pueden transitar y disfrutar por vías seguras y en buenas condiciones, contar con un servicio de calidad en los tramos concesionados, y además garantizan la sostenibilidad económica de la concesionaria.

Remarcó que Lima Expresa “es una concesión vial autofinanciada, es decir, no requiere cofinanciamiento del sector público”.

La tarifa de peaje por el uso de la infraestructura se utiliza para pagar los servicios de operación de las vías como el control, supervisión, mantenimiento, limpieza, auxilio vial, señalización, iluminación, bomberos y ambulancias; y pagar la inversión privada de más de S/ 3,200 millones ya concluida.

Además, agregó que la tarifa incluye un 18% que corresponde a la tasa del Impuesto General a las Ventas y un 7% de retribución que recibe la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Etiquetas: Peajes Corruptos

Noticias Relacionadas

Política

Rutas de Lima anuncia medidas legales contra la MML por decisión unilateral de terminar concesión de peajes

Política

Peajes: Municipalidad de Lima aprueba terminar contrato de concesión con Rutas de Lima

Política

Hoy domingo 13, los peajes manchados por la corrupción suben de precio a S/6.30

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube