Según un informe difundido por el portal sudaca.pe, la Presidencia del Consejo de Ministros prescindió a fines de mayo de los servicios Anahí Durand, la exbrazo derecho de Verónika Mendoza.
Con el despido de Anahí Durand de la PCM se terminan de romper los últimos nexos entre el gobierno y la su puesta izquierda moderada. sudaca.pe indicó que el vínculo laboral de Durand con la PCM concluyó el pasado 31 de mayo.
Además, el portal señaló que Anahí Durand había comenzado a trabajar como consultora para el primer ministro Aníbal Torres en abril.

Anahí Durand recibió fue muy criticada por trabajar por el gobierno luego de que Nuevo Perú rompiera la alianza con Pedro Castillo. Durand consideró que Nuevo Perú no debió pasarse a la oposición y ser “furgón de cola” de la centro derecha. Dijo que aceptaba el cargo para “no sentarse a criticar desde la comodidad de quienes tienen la vida resuelta”.
Nuevo Perú pidió a Anahí Durand renunciar a la PCM, pero decidió su chamba
Como se recuerda, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, a través de su cuenta de Twitter reveló que la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand.
Según informaciones del diario Correo Anahí Durand viene trabajando como consultora en la Presidencia del Consejo de Ministros, por un sueldo de 17 mil 400, su agrupación Nuevo Perú decidió separarla del cargo de presidenta de esa organización tras decidir en no renunciar su cargo como consultora en la PCM.
El grupo político de Nuevo Perú a través de un comunicado informó que Anahí Durand fue separada del cargo de presidenta de la agrupación por mantener su cargo de consultoría en la PCM.
“Hoy, luego de la conversación y debates respectivo, la Comisión Política Nacional decidió pedirle que renunciara a la consultoría en la PCM o la Presidencia. En respuesta, la compañera puso su cargo a disposición, por tal motivo, la Comisión Política Nacional decidió separarla de su cargo de presidenta”, se indica en un comunicado.
Además, Nuevo Perú señala que la consultoría aceptada por Durand es “incompatible con su rol en la organización” pese a que su presencia en el Ejecutivo es por invitación del premier Aníbal Torres, cuestionado por el manejo de la crisis política y social en el país.
“Desde la Comisión Política, en cumplimiento del acuerdo XV Consejo Nacional reafirmamos nuestro rechazo al plan golpista de la derecha y de asunción de una posición crítica a un gobierno que llegó con el voto del pueblo y que hoy parece olvidar el mandato de este. No podemos callar ante el abandono de las promesas y la represión a nuestros hermanos”, indicaron.
Según Nuevo Perú, el apoyo a Pedro Castillo-terminada la primera vuelta de las elecciones- fue en el marco de acuerdos programáticos justos e igualitarios que no ha cumplido después de ocho meses.
“Esa promesa de cambio se ha desdibujado y ante un gobierno que ha claudicado en impulsar el programa de cambios, hemos asumido una posición crítica, exigiendo el cumplimiento de las promesas electorales”, precisaron.
