El investigado y empresario Zamir Villaverde, finalmente entregó las pruebas que vinculan directamente al presidente Pedro Castillo con graves actos de corrupción que habría cometido al favorecer a ciertas empresas en contra de los intereses del país, hecho que complicaría su situación legal y su permanencia en Palacio de gobierno.
La transcripción del audio que la Fiscalía tiene en sus manos, señala que el mismo mandatario junto a su sobrino prófugo, Fray Vásquez, Zamir Villaverde y el también prófugo y exministro del MTC, Juan Silva, coordinaban las licitaciones para favorecer a ciertas empresas.
La transcripción del diálogo entre Zamir Villaverde y Juan Altamirano (exasesor de Juan Silva) confirma la hipótesis de la Fiscalía de que Villaverde coordinaba con el exministro Silva la adjudicación de obras públicas a empresas, con la participación del sobrino del presidente y conocimiento de Pedro Castillo.
En otra grabación entregada por Zamir Villaverde al Ministerio Público, que registra una conversación con el exasesor de Juan Silva, Juan Altamirano, menciona que desde Palacio de Gobierno se digitaban licitaciones a favor de INIP, de los Aguilar Quispe, y sus socios chinos, tal como lo había revelado la colaboradora eficaz Karelim López.
Los codinomes de la corrupción
Los codinomes o apodos en los que se referían entre los hoy investigados que compromete al gobierno de Pedro Castillo son: La lobista Karelim López era mencionada como la señorita, Pedro Castillo como el Tío, su sobrino Fray Vásquez Castillo como Francia y su amigo Juan Silva, como Juanito. El ministerio de Transportes y Comunicaciones era mencionado como Transilvania y Palacio de gobierno como Casa Blanca.

