El flamante ministro de Defensa, Jorge Moscoso, ofreció una entrevista para el diario El Comercio donde se pronunció por la cuestionada campaña ‘Fuerza sin Violencia’, impulsada por la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, al interior de las Fuerzas Armadas y que implicó el uso mandiles rosados.
En la entrevista, Jorge Moscoso fue consultado si se hubiera puesto el mandil rosado e indicó que esta iniciativa sí tuvo resultados concretos, que tienen que ver con el impulso de una auténtica igualdad entre hombres y mujeres.
”Los símbolos nos ayudan a entender esa igualdad y, evidentemente, esa igualdad termina siendo la necesidad de reconocer los derechos (…) Todas las personas, y pongo la mirada en la niñez, tienen el derecho a ser reconocidas como iguales. Un niño en Lima, en Mazamari o el que ha nacido en el río Morona tienen los mismos derechos, hombres y mujeres”, dijo a El Comercio.
Entre otros temas, aseguró que su gestión se caracterizará por una fuerte acción sobre el Vraem, con la finalidad de lograr su pacificación. ¿Qué hará puntualmente para pacificar el convulsionado Vraem?
“Mi último cargo como jefe del Comando Conjunto me ha permitido tener un conocimiento del trabajo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones en el Vraem que vienen desarrollando operaciones para lograr la pacificación, y que no solo signifique que nuestros compatriotas vivan en paz sino que se den las condiciones adecuadas para el desarrollo”, precisó.
Moscoso asumió la cartera de Defensa luego del lamentable deceso de José Huerta, quien sufrió un infarto al corazón durante una inspección en una base froteriza al norte del país.
Fuente: Diario El Comercio
Por favor Iniciar sesión para dejar un comentario y unirse a la discusión.