El parlamentario Humberto Morales (FA), exintegrante de la Comisión Lava Jato, manifestó que a estas alturas Al el exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, debería dictársele prisión preventiva, tener igual medida judicial por los hechos de corrupción que lo vinculan con robo al Estado.
“El señor Castañeda sabía de estos hechos, que implican actos de corrupción. El señor Castañeda estuvo coludido con la empresa brasileña para poder hacer este robo al Estado”, afirmó Morales al comentar el oficio enviado por el Ministerio de Economía el 2017 donde recomienda anular los contratos de peajes y que el exalcalde lo ocultó, tal como denunció el especialista Giovanny Rocío en el programa ‘Hablemos Claro’.
indicó que el contrato de los peajes de la Municipalidad de Lima con Lamsac, se encuentra vinculado directamente con la corrupción y por lo tanto debería de declararse nulo.
“Esto es una clara muestra de lo que nosotros decíamos cuando fuimos miembros de la Comisión Lava Jato, y estuvimos a punto de traerlo de grado o fuerza a nuestro grupo de trabajo”, indicó.
Por su parte, el legislador Víctor Andrés García Belaunde (AP), manifestó que la Comisión Lava Jato tenía conocimiento de este documento desde hace varios años, pero fue una pena que no se pudiera utilizar porque la información se encontraba en manos de la Municipalidad de Lima y se atribuyeron su independencia frente a las investigaciones.
“Esto se sabía, se sabía que el MEF no había dado el visto bueno, lo raro y sospechoso de todo esto es que no se tomó en cuenta, por la excusa fue la independencia de la municipalidad. Esto le hizo mucho daño que la hizo trabajar de manera autócrata, esto le perjudico”, indicó.
En ese sentido, el exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, habría mantenido oculto durante dos años el oficio del Ministerio de Economía y Finanzas, que solicitaba la anulación de los peajes del proyecto Vías Nuevas de Lima de la empresa brasileña Odebrecht, por lo que ahora debería declararse nulo, según las declaraciones del especialista en gestión pública, Giovanny Rocío el pasado sábado en la plataforma radio-TV Exitosa.
“Es necesario indicar que la declaración de nulidad es competencia de la misma autoridad responsable del proceso de promoción de la inversión privada, que recae en la Municipalidad de Lima”, mencionó.
Fuente: Exitosa