El vocero de los Aportantes de la ONP de Espinar (Cusco), Moisés Ccalachua, no pudo ocultar su incomodidad por el fallo del Tribunal Constitucional (TC) de no admitir la ley que aprueba el retiro de hasta S/ 4 300 soles de la ONP.
Esto provocó que el dirigente arremetiera contra el presidente Sagasti, quién ha hecho público su postura de que dicha ley no pueda llevarse a cabo. Por ello, no dudo en criticar su posición e indicó que la situación que atraviesan todos los aportantes no es la misma que la de su anterior líder, Julio Guzmán, quien reveló públicamente que “se siente recontra bien siendo un mantenido”
“(Señor Sagasti) nosotros vivimos de nuestro trabajo del día a día. No nos sobra la plata, no vivimos como su líder Julio Guzmán, que vive mantenido por su esposa”, declaró Ccalachua, en conversación con Cecilia García, conductora de ‘En Defensa de la Verdad’.
No obstante, tampoco ocultó su disconformidad con los magistrados del Tribunal constitucional, ya que aseguro que cientos de aportes de la ciudad de Espinar, en Cusco, estaban a la espera de una decisión sensata y empática por la delicada situación que estarían atravesando por la crisis economica provocada por la pandemia.
“Desde Espinar (Cusco) se esperaba que el TC resuelva el caso de la ONP pensando en la población. Nos han desconocido y nos han robado nuestra plata. Jamás pensé que el TC sería cómplice de los mafiosos y los corruptos”, acotó.
“Vivimos en un país lleno de coimeros y corruptos porque hay antecedentes de fiscales y jueces que están procesados por incurrir en esta clase de delitos”, agregó.