El flamante nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro, participó como abogado en la defensa legal de Carlos Yasmani Tuesta Huamán, un sentenciado a 25 años de prisión por el delito de violación contra una menor de edad. En el 2014, el nuevo titular del Minjus solicitó a la Corte Suprema revisar la condena de su patrocinado a fin de que lo absuelvan.
Tuesta Huamán recibió una sentencia condenatoria en el 2012, tras ser hallado responsable del delito de violación sexual de una menor. En el recurso de revisión de condena, Yldefonso Narro solicita que se anule la pena argumentando de que es falso que el condenado “haya cometido el ilícito penal” y señala que la víctima (la menor) sindicó como culpable a su patrocinado porque fue amenazada por un tercero, quien sería el real perpetrador del delito.
Con este pedido fue adjuntando una declaración de la víctima suscrita ante un juez de paz letrado de Iñapari, en Madre de Dios. Ante ello, la Sala Suprema Penal Permanente de la Corte Suprema decidió rechazar el recurso al considerar que la declaración mostrada era una “manifestación unilateral” y no era suficiente para desestimar las otras pruebas que terminaron por determinar la culpabilidad de Carlos Yasmani Tuesta. Dicho recurso fue declarado improcedente.
Ángel Yldefonso Narro juró como ministro de Justicia
El último martes, Ángel Yldefonso Narro juró como ministro de Justicia y reemplazó en el cargo a Aníbal Torres, quien asumió la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), tras la renuncia del ex primer ministro Héctor Valer. El presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento de Yldefonso Narro este martes 8 de febrero en la sede de Palacio de Gobierno.
Otro de los cambios se dio en la cartera de Salud, al nombrar a Hernán Yuri Condori Machado en reemplazo de Hernando Cevallos, mientras que Óscar Zea asumió la titularidad del Ministerio de Desarrollo Agrario en lugar de Alberto Ramos.
Asimismo, Carlos Sabino Palacios Pérez reemplazó a Alexandra Herrera en la cartera de Energía y Minas, mientras que Diana Miloslavich Tupac sustituyó a Katy Ugarte en el Ministerio de la Mujer.
Por último, el científico nuclear Modesto Montoya fue elegido como ministro del Ambiente.