Como se recuerda, la fortaleza de Kuélap reportó un derrumbe en Amazonas por las fuertes lluvias registradas en el lugar el último 11 de abril. En las imágenes se observa cómo una de las murallas termina cediendo y cae hacia el piso.
Ministro de Cultura Alejandro Salas se pronuncia
Mientras el ministro de Cultura, Alejandro Salas se encuentra ocupando su tiempo haciendo el papel de vocero del presidente Pedro Castillo y defendiéndolo en todos los medios de comunicación, se le derrumbó un muro de Kuélap.
Alejandro Salas, se pronunció sobre los dos derrumbes de los muros perimétricos en Kuélap y manifestó que en el mes de febrero su gestión había declarado en emergencia el lugar, porque “ya habían evidencias de que tanto la humedad y las lluvias y dos movimientos telúricos, en noviembre y febrero, hicieron que las estructuras de esta fortaleza se vean debilitadas”.
Aseguró que se transfirieron 140 mil soles a la Unidad Desconcentrada de Amazonas para realizar estos trabajos y crearon un grupo de trabajo de recuperación arqueológica de Kuélap.
“Mi gestión a los once días de haber asumido el cargo declaró en emergencia Kuelap, porque ya habían evidencia que tanto la humedad y las lluvias y dos movimientos telúricos que habían habido en noviembre de 2021 y en febrero de este año hicieron que las estructuras de esta fortaleza se vean debilitado”, dijo Salas
“vamos a restaurar Kuélap como corresponde, vamos a recuperar esta parte de nuestra cultura que fue abandonada por muchísimos años. Que el pueblo peruano esté tranquilo, que el compromiso del gobierno de Pedro Castillo con el Ministerio de Cultura está encaminado a poder recuperar Kuélap. Kuélap no se va a caer”, dijo el ministro Salas.
“Kuelap es víctima no solo de lluvias y terremotos, sino de años de desidia, expedientes truncos y consultorías de humo. La argolla se acabó. Ya hemos declarado la emergencia y contamos con un plan de acción inmediata, salvaremos Kuelap con gestión eficiente y acciones concretas”, dijo Salas en su cuenta de Twitter.