La exministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, en entrevista para Exitosa señaló que no le daría el voto de confianza al gabinete ministerial, hasta que haya un compromiso “serio” de no continuar con la idea de la Asamblea Constituyente.
Mercedes Aráoz indicó que desde el Gobierno se han escuchado contradicciones en tanto al presidente de la República, Pedro Castillo, como a su premier, Mirtha Vásquez, por lo que darle facultades legislativas sería un tema bastante peligroso.
“En 100 días de gobierno, uno lo que ha encontrado son temas de divergencia entre ellos, decisiones contradictorias con una economía social de mercado. Acá pueden confiscarte”, dijo Mercedes Aráoz para Exitosa.
Además, la exvicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz se pronunció sobre el tema de los impuestos que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que se cobrarían una mayor tasa de Impuesto a la Renta a aquellas personas naturales que presenten ingresos mayores a los S/ 300,000 anuales, si es que se aprueban las facultades legislativas pedidas por el Poder Ejecutivo para legislar por 120 días en materia tributaria, fiscal y reactivación económica
“Si quieren hacer una reforma tributaria en serio, que se debata en el Congreso, no la dejemos a las manos de funcionarios que escriben un artículo de ley. No ven los defectos de esos modelos tributarios. No están los estudios para presentar ello. Mi temor es que la delegación de facultades es como darle una bomba a un niño. Con alto grado de responsabilidad”, aseguró Mercedes Aráoz.