Según informaciones difundidas por Bloomberg, la actualización del marco macroeconómico multianual 2022-2025. En particular resaltó el ajuste de la proyección para la inversión privada este 2022 en el Perú pasa de 5,5% (agosto 2021) a 0%.
Además de la reducción de 5,5 puntos porcentuales (p.p) en la expectativa de crecimiento de la inversión privada para este 2022, también retroceden las demás proyecciones de este indicador: en el 2023 la inversión privada crecería 2,5% y no 4,8% como se previó en agosto del año pasado; en 2024 crecería 4% y no 4%; y en 2025 crecería 3% y no 4%, señala Bloomberg.
El MEF también confirmó sus proyecciones de crecimiento de la economía peruana para este 2022 tras adelantar las cifras en un proyecto de ley enviado al Congreso recientemente: este año la entidad espera que el Perú crezca 3,6% (vs. 4,8% previsto en agosto del 2021) y para el 2023 se espera que el PBI peruano crezca 3,5% (vs. 4,5%). En el 2024 y 2025 las expectativas de crecimiento de la economía de Perú también retroceden (ver gráfico) y con ello el promedio del 2023 al 2025 pasa de 4,1% previsto en el marco macroeconómico del año pasado a 3,3%, revela Bloomberg.

“El MEF acaba de publicar la actualización del marco macroeconómico. Las expectativas de crecimiento del PBI de Perú hacia 2025 caen. La proyección de crecimiento de inversión privada para este 2022 pasa de 5,5% a 0%(igual que la del BCR). El gráfico a la derecha es el actual”, indicó la periodista Paola Villar, Editora en Perú para Bloomberg Linea.
Fuente: Bloomberg
Debe estar conectado para enviar un comentario.