El partido del Frente Amplio (FA) presentó este mediodía a algunos de sus candidatos al proceso electoral del próximo 26 de enero y anticipó que, entre sus propuestas, de llegar al nuevo Parlamento, figura la defensa del proceso de colaboración eficaz .
Martina Portocarrero Ramos, es una cantante folclórica e investigadora de la cultura andina de Perú. En 1970 ingresó al Conservatorio Nacional en Lima. Estudió en la Escuela de Nacional de Arte Dramático, al igual que en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero fue en Suiza donde se graduó de educadora.
Marco Arana, presidente de la agrupación y miembro del Congreso disuelto, subrayó que “es importante seguir adelante con las investigaciones contra la corrupción y defender la colaboración eficaz que permite conocer los actos que involucran a políticos y empresarios”.
Añadió que si sus representantes son elegidos incluirán en su agenda los proyectos que quedaron pendientes cuando el presidente Martín Vizcarra disolvió el Parlamento, como los relacionados a temas de “salud, ambiental, trabajo y justicia social”.
“Esta bancada va a defender desde las distintas zonas del país a los hermanos de los pueblos originarios, que se les está desforestando la Amazonía”, añadió Arana.
La presentación de candidatos del FA se realizó en el hotel Bolívar y participaron las figuras que encabezan las listas en algunas regiones, como Enrique Fernández, Martina Portocarrero, Josué Coz, Farid Matuk, Ángela Villón, entre otros.
#PresentaciónOficial | Vamos a trabajar por un país más justo, sostenible, sin corrupción y con justicia social pic.twitter.com/aQVw0M40Or
— Frente Amplio Perú (@FrenteAmplioPe) November 12, 2019
#MujeresFrenteAmplistas | Apostamos por disputar poder, todas juntas.#VamosConParidad #VamosConAlternancia pic.twitter.com/NUw5PcPBSO
— Frente Amplio Perú (@FrenteAmplioPe) November 12, 2019