• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martha Chávez: Flor de Retama “fue adoptada como himno por la horda terrorista Sendero Luminoso”

La excongresista de Fuerza Popular, Martha Chávez se pronunció sobre la canción “Flor de Retama” y aseguró que fue adoptada como himno por el grupo terrorista de Sendero Luminoso.

Redacción IP Por Redacción IP
19/05/2022 | 14:51:54
FacebookTwitterWhatSappEnviar

«Flor de Retama» es un huayno ayacuchano tradicional compuesto por Ricardo Dolorier y cantado por varios intérpretes, siendo la versión de Martina Portocarrero la más reconocida.​ La letra hace referencia a la flor amarilla de la retama (Spartium junceum).

En 1970 fue grabado por primera vez por el «Trío Huanta«, posteriormente fue cantado por varios intérpretes, siendo la versión de Martina Portocarrero la más difundida y reconocida.

La excongresista de Fuerza Popular, Martha Chávez utilizó su cuenta de Twitter para pronunciarse sobre la controversial canción “Flore de Retama” y aseguró que fue adoptada como himno por el grupo terrorista de Sendero Luminoso.

Además, Martha Chávez indica que algunas frases de la letra de la canción servía para el grupo terrorista de Sendero Luminoso como mensaje de odio contra los efectivos de la policía y a favor de los actos de terror.

“Por Cinco Esquinas están, Los Sinchis entrando están. En la plazuela de huanta. Los Sinchis rodeando están. Van a matar estudiantes Huantinos de corazón, Amarillito, amarillando. Flor de retama”, “La sangre del pueblo, Tiene rico perfume; A pólvora y dinamita” son las frases que señala Martha Chávez.

“Una canción que según su autor se creó para otro momento y con otra intención, fue adoptada como himno por la horda terrorista Sendero Luminoso por las frases que oportunistamente les servían para su mensaje de odio hacia efectivos de la @PoliciaPeru y a favor de actos de terror”, indicó Martha Chávez en su cuenta de Twitter.

Una canción que según su autor se creó para otro momento y con otra intención, fue adoptada como himno por la horda terrorista Sendero Luminoso por las frases que oportunistamente les servían para su mensaje de odio hacia efectivos de la @PoliciaPeru y a favor de actos de terror pic.twitter.com/9G2ju83cvm

— Martha Chávez Cossío (@MarthaChavezC) May 17, 2022

¿Qué ocurrió en Huanta y qué inspiró la creación de «Flor de retama»?

La canción narra lo sucedido en el pueblo de Huanta, el 21 y 22 de junio de 1969, cuando los estudiantes y padres de familia se movilizaron rechazando el Decreto Nº: 006-69, que decretaba que todos los alumnos que desaprobaran un curso como mínimo, perderían la gratuidad de la enseñanza, debiendo abonar la suma de cien soles oro mensuales de abril a diciembre. Este hecho generó el rechazo de los estudiantes y padres de familia que salieron a las calles a protestar. Ante estas protestas, el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado respondió con una descomunal represión policial, dejando un trágico saldo de decenas de muertos y heridos. Finalmente, la dictadura derogó el decreto a costa de la sangre del pueblo.

Dentro de los estudiantes que murieron en la represión, se encontraban dos alumnos del profesor Ricardo Dolorier Urbano, este dolor e indignación lo inspiró a componer la canción «Flor de retama», según nos cuenta en su nota aclaratoria publicada en la página Asevig Gue Gonzalez Vigil:

“Flor de retama la compuse para descargar de mi alma, una terrible opresión, un cotidiano dolor que me oprimía sin pausa ni reposo, pero sobre todo por la indignación que ardía, que incendiaba mi corazón, mi conciencia. Lo compuse solamente para mi, no era mi intensión crear algo trascendente, algo que pudiera tener el poder de convocar y congregar a otras almas y conciencias. Yo solo quería aliviar mi pena y morder la rabia de mi indignación y mi impotencia. Habían ensangrentado mi amado pueblo, el que jamás desfalleció. «Flor de retama» fue compuesto entre el dulce fuego del amor y la furiosa tormenta del rencor y la indignación”. Ricardo Dolorier.

La Municipalidad Provincial de Huanta declaró «La Flor de retama» (flora, composición e interpretación musical) como símbolo de la identidad cultural de la Provincia de Huanta.

Etiquetas: Martha Chávez

Noticias Relacionadas

Política

Martha Chávez: “Un favor, NO comparen a Alberto Fujimori, con ningún inepto peruano o extranjero”

Política

Martha Chávez regresa a FP “para enfrentar a quienes buscan neutralizar potestades del Congreso”

Política

Martha Chávez sobre Inti y Brayan: “Solo sabemos que se asesino a jóvenes con antecedentes por delitos”

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X