En su testimonio ante la fiscalía peruana, el expresidente ejecutivo de OAS , Leo Pinheiro , confirmó que el aumento de las tarifas de los peajes de la Línea Amarilla (Lamsac) se hizo a raíz de una compensación negociada con la Municipalidad Metropolitana de Lima, tras el aporte de US$4 millones que hizo la constructora brasileña a la campaña de reelección de Susana Villarán .
El monto que la comuna se comprometió a compensar fue de US$142 millones por el costo de la liberación de los terrenos en los márgenes del río Rímac, según un reportaje de ‘Punto Final’.
El experimentado periodista, Nicolás Lúcar pidió al alcalde de Lima Jorge Muñoz, anular definitivamente los peajes que viene perjudicando a los limeños.
“Ayer se ha revelado a través de diversos medios de comunicación lo que todos sospechábamos y que era más o menos obvio, que los señores de OAS le dieron billete a Susana Villarán y no solamente a ella, a cambio de tener lo que tuvieron en la Línea Amarilla, es decir, ya qué más necesita el alcalde de Lima como argumento para hacer lo que tiene que hacer”.
“Es claro que la ciudad de Lima no necesitaba privatizar el servicio de los peajes, que Emape lo estaba haciendo bien, que generaba más del 30% de recursos para la ciudad, que eso permitió hacer muchísimas obras”.
“Por supuesto había que hacerlo mejor, que por supuesto se podía contratar a la empresa privada como se estaba haciendo para hacer lo que se estaba haciendo y más, pero no necesitabas entregarle a Odebrecht y a OAS las concesiones de la autopista de la Panamericana Sur y Norte, del ingreso y salida de la ciudad de Lima”.
“¡Esos contratos son nulos! ¿Por qué le cuesta entender esto al alcalde de Lima? Por supuesto que se tiene que sentar con los actuales operadores, que pretenden hacerse las vírgenes. Pero hay que sentarse para discutir en qué condiciones se van, y ahora la Municipalidad de Lima tiene que comenzar por hacer lo que tiene que hacer, que es tomar el control, entregarle a Emape la administración provisional de esos peajes e iniciar un proceso en la instancia que fuera. Y si alguien, una vez más, sabe lo que hay que hacer porque tiene experiencia, porque conoce todos los detalles de las contrataciones público-privadas, es el alcalde Jorge Muñoz”.
“Es un tema de decisión, ‘colorado’. Porque, además, esto va a marcar lo que hay que hacer con otros contratos que se empiezan a descubrir, y las concesiones que han sido entregadas a cambio de dinero sucio. Por supuesto que merecen ser anulados”.
#HablemosClaro 📣 @NicolasLucar: Es un tema de decisión, 'colorado'. @JorgeMunozAP @MuniLima #peajes pic.twitter.com/xawML3cO7L
— Exitosa Noticias (@exitosape) June 24, 2019