• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ledesma y Espinoza-Saldaña también fueron elegidos sin debate en el pleno y por invitación

Los exmagistrados Ledesma y Espinoza-Saldaña que vienen criticando la elección de los 6 nuevos magistrados que pasaron por concurso público, también fueron elegidos el 21 de mayo del 2014 en el Pleno SIN DEBATE y por INVITACIÓN (elegidos a dedo).

Redacción IP Por Redacción IP
16/05/2022 | 16:06:36
FacebookTwitterWhatSappEnviar

Como se recuerda, el Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría, y de manera individual, la elección de seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), los cuales fueron propuestos por la Comisión Especial de Selección de Candidatos.

Con 98 votos a favor, 21 en contra y 6 abstenciones, el pleno eligió como magistrado del Tribunal Constitucional a Francisco Morales Saravia, en reemplazo de Ernesto Blume.

Seguidamente, la representación nacional eligió a Luis Gustavo Gutiérrez Ticse, en reemplazo de Eloy Espinosa-Saldaña. Posteriormente, Helder Domínguez Haro fue elegida, con 92 votos a favor, 26 en contra y 7 abstenciones, en reemplazo de Marianella Ledesma

Luego, con 102 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República eligió a Manuel Monteagudo Valdez como magistrado del citado organismo constitucional, en reemplazo de Carlos Augusto Ramos.

Por último, con 90 votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones, la representación nacional eligió a César Augusto Ochoa Cardich, en reemplazo de Jose Luis Sardón. Según el reglamento parlamentario, se requieren 87 votos a favor para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional.

La presidenta del Parlamento Nacional, María del Carmen Alva Prieto, destacó que la elección de magistrados es un hecho histórico, no solo porque nos encontramos en el año de la celebración de los 200 años del Congreso, sino porque -dijo- los últimos años fueron de mucha crispación política.

Blume, Espinoza-Saldaña, Ledesma, Miranda, Ramos y Sardón también fueron elegidos sin debate y por invitación

Como se recuerda, el 21 de mayo el 2014, el Congreso llegó a elegir 6 magistrados del Tribunal Constitucional, igual proceso que en el proceso del 2013, la opción fue por invitación y no hubo concurso público, ni debate en el pleno del Congreso de la República con relación al perfil de los magistrados.

El Congreso de la República, era presidido por Fredy Otárola Peñaranda, y los seis nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume Fortini, Eloy Espinoza-Saldaña Barrera, Marianella Ledesma Narváez, Manuel Miranda Canales, Carlos Ramos Núñez y José Luis Sardón de Taboada fueron elegidos por invitación y no por concurso público y sin debate.

El primero en ser elegido fue Blume Fortini, al recibir 111 votos a favor. Ninguno se pronunció en contra y hubo 10 abstenciones. Igualmente, la doctora Marianella Ledesma Narváez se convirtió, por decisión del Pleno del Congreso, en nueva integrante del Tribunal Constitucional al haber alcanzado 101 votos. Hubo un voto en contra y 19 abstenciones.

De igual forma se eligieron como nuevos integrantes del Tribunal Constitucional a los juristas Manuel Miranda Canales, con 122 votos a favor, uno en contra y una abstención, y Eloy Espinoza –Saldaña Barrera, quien tuvo 88 votos a favor,31 en contra y tres abstenciones.

Finalmente, también fueron elegidos los abogados Carlos Augusto Ramos Núñez, con 119 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, y José Luis Sardón de Taboada, quien obtuvo 101 votos a favor, siete en contra y 16 abstenciones, en el curso de una sesión que comenzó a las 10:12 horas y fue levantada a las 11:08 de la mañana.

Noticias Relacionadas

Espectáculos

Yuca sufre por juicio de tocamientos y por falta de trabajo: “A la vejez me tiene que pasar esto”

Política

Pedro Castillo y su esposa estafaron al Estado al cobrar sueldo como magísteres cuando no lo eran

Tendencias

Jorge Luna y Ricardo Mendoza terminaron besándose al final de su show | VIDEO

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X