Un sinsabor ha quedado en algunos la aprobación de la confianza para el gabinete ministerial de Salvador del Solar. Con mayoría del respaldo fujimorista, fue ratificado el premier en funciones a cambio de debatir e impulsar los proyectos de ley presentados por el Ejecutivo para la reforma política y electoral.
Entre los rostros que más ha cuestionado la confianza otorgada al gabinete Del Solar se encuentra Verónika Mendoza, lideresa de Izquierda, quien ha demandado una ‘refundación del Perú’ y que los resultados de esta votación se debe a que los congresistas temen perder la remuneración que perciben desde el 2016.
“La mayoría parlamentaria se aferra a su sueldo y su inmunidad. Nos toca movilizarnos desde la ciudadanía para impedir que los blindajes continúen y exigir una verdadera reforma política que ponga freno a la corrupción y le dé voz a quienes hoy no la tienen. A refundar el Perú”, dijo.
Horas antes, el colectivo que dirige “Nuevo Perú” emitió un comunicado en el que demandaron el cierre constitucional del Parlamento para dar paso a una asamblea constituyente y nuevas elecciones congresales.
Por su parte, el líder del denominado ‘Partido Morado’, Julio Guzmán, advirtió sobre un posible engaño por parte del Congreso al Ejecutivo.
“Presidente Martín Vizcarra no se deje engañar. Tiene que mantenerse firme, vigilante y a la altura de un reto histórico: aprobar la reforma política y renovar el sistema de partidos. Ese será el mejor legado para las próximas generaciones”, expresó.
Cabe recordar que por 77 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones, el Congreso de la República aprobó la confianza al gabinete ministerial presidido por Salvador del Solar. De esta manera, el Pleno decide debatir y apoyar las reformas políticas y constitucionales presentadas por el Poder Ejecutivo. Participaron en la sesión un total de 122 parlamentarios, incluyendo a los ministros Vicente Zeballos y Gloria Montenegro, de Justicia y de la Mujer, respectivamente.
Presidente @MartinVizcarraC no se deje engañar. Tiene que mantenerse firme, vigilante y a la altura de un reto histórico: aprobar la reforma política y renovar el sistema de partidos. Ese será el mejor legado para las próximas generaciones.
— Julio Guzmán (@julioguzmanperu) June 5, 2019
La mayoría parlamentaria se aferra a su sueldo y su inmunidad. Nos toca movilizarnos desde la ciudadanía para impedir que los blindajes continúen y exigir una verdadera #ReformaPolítica que ponga freno a la corrupción y le dé voz a quienes hoy no la tienen.#ARefundarElPerú
— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) June 5, 2019