El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, dijo que “lamentablemente” el jefe de Estado, Martín Vizcarra, fue elegido para presidir el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, en el que ya no participará ningún representante del Tribunal Constitucional.
“La ley dice que se elige (a quién preside el consejo) y se ha elegido al presidente de la República, lamentablemente. Obviamente podría modificarse dentro del seno del propio consejo. Ojalá haya voluntad de todos para que sea otro el que presida”, dijo durante su participación en la Comisión de Justicia del Congreso.
Según Lecaros, esta opinión no se debe a que Martín Vizcarra esté haciendo un mal trabajo dentro del consejo, sino porque debería darse “otra imagen ante la opinión pública” si fuera elegido, en su lugar, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, o él como titular del Poder Judicial.
Esta opinión la hizo luego que el Tribunal Constitucional (TC), por decisión unánime, confirmara que no participará en el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.
“El presidente del TC (Ernesto Blume) ha renunciado. Se ha negado a integrar este consejo porque, obviamente, si se trata de una ley puede renunciar. Lo que no podría hacer con la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) porque es un mandato consitucional”, destacó José Luis Lecaros.
Para el abogado constitucionalista Aníbal Quiroga, la propuesta planteada por el Gobierno ha “fracasado”. Puso como ejemplo la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de ya no formar parte del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.
“(En el TC), aceptaron porque hubo una ola voluntarista, iniciada el año pasado con el tema del referéndum que enarbola dos banderas: la anticorrupción y la de tener un mejor sistema judicial. Se han dejado guiar por eso y ahora se han dado cuenta de que es un fiasco”, manifestó en Canal N.