El fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, se pronunció luego de que la Comisión Permanente rechace el antejuicio político contra el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry. En entrevista para un programa televisivo, el letrado instó al presidente Martín Vizcarra a presentar una cuestión de confianza ante el Congreso.
“Al ver lo que ha sucedido el día de hoy también me indigna y también siento que no me representa este Congreso de la República. Se tienen que tomar medidas fuertes, constitucionales, como someter el pedido de voto de confianza para poder de una vez cambiar esta situación de impunidad a partir de estas decisiones desafortunadas”, dijo Pérez.
“Simplemente soy un ciudadano más que le estoy dando mi punto de vista (…) hay funcionarios que tienen la misión constitucional de proteger la legitimidad de las instituciones y lamentablemente este Congreso ha perdido legitimad”, indicó el fiscal del Equipo Especial.
Domingo Pérez criticó que Chavarry, durante su alocución de defensa, haya pronunciado un discurso político en el cual terminó defendiendo a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y al extinto expresidente Alan García. “Me sorprendió escuchare que Pedro Chavarry cuestiona la actuación de los fiscales en esas dos investigaciones (de Keiko Fujimori y Alan García)”.
Congresistas de diversas bancadas se han aunado a este pedido de cuestión de confianza. Entre ellos, representantes de las bancadas Liberal, Concertación Parlamentaria, Nuevo Perú y Frente Amplio, se unieron en un petitorio para instar a Vizcarra Cornejo a que encare al Parlamento.
Humberto Morales, del Frente Amplio, instó a “que el presidente de la República plantee una cuestión de la república. Frente a la corrupción no podemos estar coludiéndonos en el Congreso de la República. Aquí hay una responsabilidad y el presidente Vizcarra tiene la palabra”.
“Tendremos que evaluar las acciones próximas a tomar. Se ha mencionado la posibilidad de solicitarle y exigirle al presidente de la República que contemple que esta solicitud la revise el Congreso en base a una cuestión de confianza”, dijo Gino Costa. “Me parece que la gravedad de lo ocurrido amerita que el presidente de la República contemple una cuestión de confianza”.