• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jorge Salas: “es imposible que ‘una sola persona’ pueda modificar los resultados electorales”

El presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, dijo que es imposible ejecutar un fraude electoral con una sola y modificar los resultados electorales que implicarían cambiar más de 15 mil actas electorales.

Redacción IP Por Redacción IP
16/05/2022 | 16:58:42
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, sostuvo hoy que es imposible ejecutar un fraude electoral pues no es razonable que una sola persona pueda modificar los resultados electorales que implicarían cambiar más de 15 mil actas electorales, que se encuentran selladas, y que los organismos electorales y los partidos políticos tienen por quintuplicado.

“Es imposible, ¿cómo el JNE podría alterar los resultados de la ONPE? Eso lo tiene que entender cualquier persona que razone con serenidad. Desde luego, una corriente desinformadora escandalosa puede confundir a cualquiera”, enfatizó.

El Presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, sostuvo que es imposible ejecutar un fraude electoral pues no es razonable que una sola persona pueda modificar los resultados electorales que implicarían cambiar más de 15 mil actas electorales. 👉 https://t.co/VzQVKenOzw pic.twitter.com/MoPEQemWDT

— JNE Perú (@JNE_Peru) May 16, 2022

El magistrado señaló que alguien muy desesperado por su propia situación ha encontrado una caja de resonancia en algunos lugares y quiere convencer a los menos avisados y menos atentos sobre la posibilidad de un fraude en el sistema electoral.

Expresó que la razón tiene que imperar en el país, dado que los organismos de observación internacional han aseverado que no es posible un fraude. “La ONPE ha obrado como debía, ha contado los votos, y el JNE ha proclamado los resultados de la ONPE”, remarcó.

El titular del JNE hizo estas precisiones al inaugurar la sétima reunión ordinaria del Grupo de trabajo para el fortalecimiento de la participación política indígena, en el que intervienen diversas organizaciones de estas comunidades.

Refirió que este espacio de diálogo y participación es importante porque contribuirá a la reflexión sobre las medidas concretas que se pueden generar a fin de encontrar mecanismos más efectivos para garantizar la representación de los pueblos indígenas en la vida democrática.

Salas Arenas indicó que desde la instauración de la cuota nativa en el 2002, se ha exigido la misma, en cinco procesos electorales regionales y municipales (2002, 2006, 2010, 2014 y 2018).

Dijo que si bien hubo un incremento de postulaciones de candidatos indígenas en las últimas elecciones por el aumento de las zonas de aplicación de la cuota, existen brechas que se deben superar (el promedio de autoridades indígenas desde 2006 no supera el 7% en consejerías regionales y 4% en regidurías provinciales).

Asimismo, manifestó que conforme a la reglamentación emitida por el JNE, en las Elecciones Regionales y Municipales de este año la cuota nativa se aplicará en 156 provincias (nivel de regidurías provinciales) y en 78 provincias (nivel regional) distribuidas en 22 regiones, incrementándose la cobertura territorial respecto de las ERM 2018.

La autoridad electoral precisó que en las recientes elecciones internas participaron -en las zonas donde se aplicó la cuota- precandidaturas que representaron el 27.7% del total del consejo regional y 22.4% del total de regidurías provinciales.

En los últimos cuatro procesos electorales se han elegido a solo 24 mujeres indígenas como consejeras regionales y a 60 como regidoras provinciales. Esa cifra es el 2% del total de autoridades electas. Obviamente, señaló, aún hay muchísimo por hacer para darles mayor representatividad en nuestro país.

Prensa: JNE

Etiquetas: Fraude electoralJurado Nacional de Elecciones

Noticias Relacionadas

Política

Zamir Villaverde entregará pruebas de fraude electoral cuando esté libre dice su abogado

Política

Vladimir Meza Villarreal niega haber coordinado fraude electoral: Mancillan mi honor y buen nombre

Política

Zamir Villaverde revela fraude electoral a favor de Pedro Castillo

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X