• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

JNE presenta proyecto de ley para modificar la Ley Orgánica de Elecciones

La entidad propone la actualización mensual del padrón electoral, el incremento de miembros de mesa suplentes y otras iniciativas.

Redacción IP Por Redacción IP
29/01/2023 | 14:24:46

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un paquete de tres proyectos de ley para modificar la Ley Orgánica de Elecciones. Esto en medio del eventual adelanto de elecciones.

El JNE propone que se le informe mensualmente sobre los ciudadanos incluidos en el Padrón Electoral que acaban de fallecer, a través de la modificación del artículo 202 de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859).

Cabe precisar que el padrón electoral se cierra 365 días antes de las elecciones, por lo que no pueden consignarse en dicho documento los fallecimientos suscitados en ese lapso.

La entidad electoral considera necesario que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) remita mensualmente, durante el periodo en el que está cerrado el Padrón Electoral, a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) la relación de ciudadanos fallecidos.

El segundo proyecto de ley plantea modificar el artículo 58 de la Ley Orgánica de Elecciones, incorporando causales nuevas para excusar a los ciudadanos de realizar la función de miembros de mesa electoral.

Las nuevas causales proponen que las mujeres embarazadas y las madres que estén en periodo de lactancia de sus niños menores de dos años puedan presentar excusas.

El tercer proyecto dispone la modificación del artículo 55 de la Ley Orgánica de Elecciones para incrementar el número de miembros de mesa suplentes.

La propuesta consiste en aumentar de tres a seis la cantidad de suplentes, a fin de que las mesas de votación se instalen a tiempo. Por otro lado, se busca contar con mayor número de personas capacitadas y con antelación para desarrollar estas funciones.

Etiquetas: JNE

Noticias Relacionadas

Política

JNE califica como inviable predictamen del Congreso que busca modificar el pleno de dicha autoridad electoral

Política

Jueza suprema Elvia Barrios fue suspendida por 60 días al ocultar contrato de su exesposo con el JNE

Política

Jorge Luis Salas, en contra de proyecto legislativo para recortar mandatos en JNE y ONPE

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube