Un informe difundido el programa Panorama revela un audio y reveló las razones por las que el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, se muestra seguro de su continuidad en el cargo que mantiene.
El gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, aseguró que goza de la confianza del presidente Pedro Castillo y por eso se mantendrá en el cargo pese a los cuestionamientos en su contra por un contrato de compra de biodiesel que es investigado por la fiscalía, en un audio difundido este domingo por Panorama.
«La gente cree que voy a renunciar, tengan por descartado que no voy a renunciar y no me van a sacar de acá. Yo me voy al día siguiente que se vaya el presidente de este país, gozo con la confianza del presidente», se le escucha decir en el audio.
Además, afirma que también cuenta con la confianza de los ministros de Energía y Minas, Eduardo González Toro y Economía y Finanzas, Pedro Francke. «Ayer me he comunicado con ellos», asevera.
“gozo de la confianza de los dos ministros, del ministro de Energía y Minas y el ministro de Economía”, detalla el audio.
Como se recuerda, a pesar de las denuncias periodísticas e investigaciones en la Contraloría, en el Congreso de la República y en la Fiscalía, el presidente de la República, Pedro Castillo, no ha manifestado dejar de respaldar a Chávez Arévalo.
El mismo audio confirmó también que la empresaria Karelim López Arredondo sí visitó la gerencia general de Petroperú.
“Después, la relación con esta señorita Karelim. Esta señorita, después por las investigaciones que he estado haciendo, ha intentado subir a mi piso aduciendo que es enviada de Palacio de Gobierno”, revela la grabación en voz del propio Chávez.
Según el registro oficial de visitas de Palacio de Gobierno, Pedro Castillo recibió el pasado 18 de octubre a la empresaria Karelim López entre las 9:21 y las 11:10 de la mañana; al gerente de la empresa Heaven Petroleum Operators, Samir Abudayeh Giha; a Hugo Chávez Arévalo y a Gregorio Sáenz Moya.
Dos semanas después, la empresa de Samir Abudayeh Giha ganó una licitación con Petroperú, cuyo gerente también se encontraba en Palacio, por 74 millones de dólares. Tras ello, la sospecha sobre un presunto favorecimiento directo a Heaven Petroleum Operators despertó las alarmas.