El expresidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, presentó una medida de amparo ante el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Lima para anular la segunda vuelta electoral.
“por diversos actos que menoscaban la voluntad popular, erosionan la confianza del público en las instituciones y restan credibilidad a la jornada electoral”, indica la demanda presentada por el expresidente del Poder Judicial.
En el documento pide que se “declare la nulidad de las elecciones a fin de que las emplazadas tengan la oportunidad de organizar un proceso electoral de legalidad y legitimidad incuestionable”.
Además, Villa Stein indica que, “lamentablemente, en lugar de producirse una elección que reitere la vigencia de la democracia de nuestro país, fuimos testigos de un proceso electoral viciado por diversos actos que menoscaban la voluntad popular, erosionan la confianza del público en las instituciones y restan credibilidad a la jornada electoral”.
En los motivos que explica la demanda, están:
- La composición irregular del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, “que de conformidad con el artículo 179 de la Constitución debería estar conformado por 5 miembros”, sin embargo solo son 4.
- Se han presentado diversas denuncias de actas electorales con firmas falsas.
Existen numerosas actas impugnadas y/o observadas, aparentemente, como consecuencia de errores aritméticos cometidos intencionalmente por militantes partidarios fungiendo como miembros de mesa. - Existen anomalías estadísticas que sugieren la existencia de actos destinados a viciar la voluntad popular.
- Los Jurados Electorales Especiales y el Pleno del JNE han mostrado renuencia a pronunciarse sobre el fondo de la controversia, en muchos de los casos en los que se denuncian irregularidades.
- El Pleno del JNE modificó súbitamente su decisión de ampliar el plazo para presentar pedidos de nulidad.