En reciente declaración a los medios de prensa el ingeniero Jaime Salomón, precandidato al congreso y a la segunda vicepresidencia por Avanza País que lidera Hernando de Soto, hizo hincapié a las recientes declaraciones del abogado Carlos Rivera, quien pertenece al Instituto de Defensa Legal (IDL) y ha sugerido que, “funcionarios de la municipalidad de Lima, desviaron las cámaras para no grabar las muertes, siendo un hecho que deberá ser incorporado a la investigación en torno a las muertes de los dos jóvenes. Además, calificó de acto delictivo el vandalismo cometido contra un mural en memoria de los fallecidos”.
Sobre el respecto, el ingeniero Salomón subrayó: “Esta declaración es realmente insólita. Este abogado de DD.HH., sugiere que funcionarios de la Municipalidad de Lima, desviaron las cámaras para no grabar las muertes. ¿Acaso quiere decir que dichos funcionarios sabían lo que iba a suceder?, ¿Eran cómplices de un plan oculto para matar a dos jóvenes, al mejor estilo de ajuste de cuentas entre narcos?, Acaso sugiere que alguien llamó a los funcionarios para decir: “¿Desvía las cámaras que vamos a asesinar a dos jóvenes?”. Manipular la verdad es lo mismo que mentir y eso es algo que un funcionario de DD.HH. no puede hacer, porque al hacerlo pierde neutralidad y denota una inclinación política y una clara intención de fomentar más violencia”.
Asimismo, Salomón se manifestó respecto a las declaraciones del saliente comandante general de la PNP, quien ha rechazado la forma cómo se ha dado el relevo, pues no se ha considerado lo que taxativamente está expresado en nuestras normas.
Debo reiterar afirmó el precandidato congresal por Avanza País: “El problema de nuestros gobiernos es y ha sido, dejar preguntas de los ciudadanos sin responder. Estas interrogantes, sin respuesta, se acumulan en el tiempo y hacen que la recuperación de la confianza sea cada vez más lejana. Un gobierno, debe responder por sus actos siempre y con la verdad, siempre”.