Isabel Cortez Aguirre, congresista de la bancada Juntos por el Perú (JP), es una de las 21 parlamentarias y parlamentarios de Lima Metropolitana y el Callao que solicitaron los gastos de instalación al Legislativo.
La congresista “Chabelita” adelantó que el monto del gasto de instalación, es decir, S/ 15 600 nuevos soles sería utilizado en la instalación de la Casa de los Trabajadores, un espacio que estaría abierto las 24 horas del día, de lunes a domingo y que serviría como punto de encuentro para “trabajar y compartir”, según relató a través de sus redes sociales.
El 26 de julio del presente año, Cortez Aguirre informó que estaba en busca de un local en el Cercado de Lima en el que poder instalar dicho espacio. Luego, el 6 de agosto, publicó un video en el que señaló que pediría los gastos de instalación para hacer realidad esta causa.
“He decidido solicitar el gasto de instalación del Congreso de la República. Este dinero no va a ser para beneficio mío, va a ser para el beneficio de todos los trabajadores del Perú, para que ellos puedan tener un lugar donde puedan reunirse, hacer su trabajo, donde puedan organizarse sindicalmente y se va a llamar la Casa del Trabajador”, dijo.
La también presidenta de la Comisión de Trabajo utilizó sus redes sociales para transparentar los gastos ante sus simpatizantes. “Todo esto me permitirá llevar a cabo, de mejor manera, mi labor en favor de los trabajadores del Perú”, señaló.
Así, la parlamentaria declaró haber gastado 6 mil nuevos soles en el alquiler de una habitación en el Centro de Lima, mismo que incluye un adelanto de dos meses y dos adicionales de garantía.
También se da cuenta de un ropero de dos puertas por 950 nuevos soles; un juego de dormitorio por 815.95 nuevos soles; una refrigeradora por 2138 nuevos soles; un sofá por 439 nuevos soles; un escritorio por 439.90; una mesa cuadrada 455.70 nuevos soles; una silla harvy por 329.90 nuevos soles; un televisor por 2499 nuevos soles; un rack por 109 nuevos soles; una lavadora por 1049 nuevos soles; y una cocina a gas por 1161 nuevos soles; el total de los gastos es 15717.35 nuevos soles.
¿Qué son los gastos de instalación?
Jorge Zúñiga Escalante, experto en derecho procesal penal, derecho penal y constitucional, señaló para la revista Caretas, explicó que los gastos de instalación es una partida que se entrega a los congresistas para que puedan “trasladarse y ubicarse” para el desarrollo de sus funciones en Lima, debido a que es la ciudad donde se encuentra la sede del parlamento.
Posible peculado
“En este caso, son caudales que reciben en calidad de administración para que puedan desarrollar sus funciones. Si en lugar de usar esa suma para estos fines, los trasladas para donarlos, no es parte de la función parlamentaria, que consiste en fiscalizar, legislar y representar. Ahí podría haber un peculado por apropiación para otros”, explicó Jorge Zúñiga a Caretas
“Podría levantarse una investigación preliminar de oficio, sin embargo, no va a poder prosperar si es que previamente no se hace el levantamiento de la inmunidad parlamentaria y ahí sí tendría que discutirse la naturaleza real de esta suma de dinero que se entrega por gastos de instalación y si es que donar esto a tercero justifica estos gastos”, agregó Zúñiga.
Finalmente, Zúñiga sostuvo que este uso no regulado de los gastos de instalación para la instalación de la Casa de los Trabajadores puede ser materia de acusación en la Comisión de Ética Parlamentaria.
Fuente: Caretas