Un juez decide si cientos de miles de limeños decide hoy a las 9:00 si pagan los peajes corruptos de Odebrecht. La Sala Penal Liquidadora Permanente de Ate, que preside el magistrado Darío Octavio Palacios Dextre, ve la apelación contra el hábeas corpus interpuesto por el alcalde Álvaro Paz de la Barra contra el peaje y el cobro del mismo instalado en la intersección de la avenida Separadora Industrial y la Vía de Evitamiento.
En un pronunciamiento conocido anoche, Paz de la Barra señala que “para agravar la situación es de público conocimiento que el doctor Palacios Dextre tiene relación con el juez César Hinostroza Pariachi, vinculado a `Los cuellos blancos`, y hoy procesado por los delitos de tráfico de influencias, patrocinio ilegal y negociación incompatible y cohecho pasivo, entre otros delitos”.
Como se informó el Segundo Juzgado Penal de Lima declaró fundado el 27 de diciembre el hábeas corpus interpuesto por el burgomaestre contra Lamsac, Emape y la Municipalidad de Lima, al encontrar elementos convincentes que “vulneran el derecho constitucional del libre tránsito”, por lo que ordenó que se deje sin efecto el cobro del peaje de forma inmediata.
El alcalde Álvaro Paz de la Barra defenderá por segunda vez los intereses de los vecinos de la Molina que ala vez también de miles de limeños frente a la apelación de LAMSAC, EMAPE y la Municipalidad Metropolitana de Lima quienes pretenden restituir el cobro de peaje en la Av. Separadora Industrial.
El alcalde de La Molina pide a miles de limeños acompañar este jueves 30 a las 8:30 a.m. en la Calle Hilanderos 109 Urb. Vulcano (alt Cuadra 22 de Av. Separador Industrial).
La corrupción sigue latente en el tema de los peajes, el día de hoy todos los medios de comunicación de prensa escrita decidieron callar sobre la defensa de Jorge Muñoz que hace a favor de los peajes corruptos. Si la apelación realizada por la municipalidad e Lima sale a favor miles de limeños seguirán pagando por 30 años los peajes de la corrupción.
El periodista Manuel Rosas indigando tras el silencio de muchas organizaciones que dicen luchar contra la corrupción no dicen ninguna palabra sobre los epajes corrupros.
“Hoy va a decidir un juez si los peajes del Separador Industrial va o no va, en un tiempo record, en 30 días lo a puesto en aceleridad… ¿Cuántos partidos políticos han llamado a manifestarse?, ¿Cuántos organizmos que luchan contra la corrupción han convocado a manifestación?, hoy un juez, una persona va a decidir sobre millones de limeños que estuvimos obligados hace poco de pagar los peajes”, dijo Manuel Rosas
“El tema de los peajes debería ser el tema, donde están todos los que lucha contra la corrupción, deberíamos tener a Acción Popular, Frente Amplio, UPP a los Ataucusi definiendo yo estoy contra la corrupción”, aseguró el periodista.