Este lunes Vizcarra se presentará en el Congreso para defenderse de las graves acusaciones de corrupción que pesan en su contra debido a que es señalado de recibir coimas de varias empresas del Club de la Construción a cambio de la buena pro de obras cuando fue gobernador regional de Moquegua.
Según una reciente publicación de la revista Hildebrandt en sus trece, los 2 000 millones de soles que giró el gobierno anteriormente para los alcaldes a nivel nacional, de los cuales son 258 de partido Alianza para el Progreso de César Acuña, será decisivo a la hora de votar a favor o en contra de la vacancia presidencial en el Pleno del Congreso.
“El gobierno giró 2,000 millones de soles para los municipios en septiembre pasado. La medida benefició, entre otros, a los 26 burgomaestres provinciales y a los 232 distritales de Alianza para el Progreso, el partido de César Acuña. Esa movida contará este lunes, a la hora de la votación por la vacancia“, reseña el semanario de este viernes 6 de noviembre.
Hasta el momento hay 40 congresistas que han manifestado estar en contra de la vacancia presidencial, por ello, el presidente Vizcarra necesita conseguir cuatro votos más para evitar ser vacado este lunes, dado que se necesitan 87 votos en el pleno para lograr destituir al mandatario.
La revista, también señaló la razón por la que el Jefe de Estado, había pedido al Congreso una atención express para este viernes sobre la vacancia cuando el Parlamento ya había establecido una fecha que es este lunes 9 de noviembre.
“El principal temor del presidente es que aparezca un nuevo testimonio en su contra que altere el escenario y modifique la votación. Es por ese motivo que Vizcarra insistió para que lo citen este viernes 6”, describe el medio citado.
Anteriormente, el congresista de Acción Popular, Ricardo Burga también ya había mencionado que no se vende por un presupuesto, debido a que el gobierno, entre 2300 millones para Cajamarca, donde Mesías Guevara es el gobernador regional.