• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Pedro Castillo gestionó asilo de Lilia Paredes en México desde agosto del 2022

Las coordinaciones fueron a través de Beder Camacho e iniciaron luego de la orden de detención contra Yenifer Paredes y otros allegados del entonces presidente Castillo.

Redacción IP Por Redacción IP
16/01/2023 | 10:31:18

El asilo para la esposa del expresidente Pedro Castillo, Lilia Paredes Navarro, habría empezado a ser gestionado en agosto del 2022; es decir, 5 meses antes del frustrado golpe de Estado del exmandatario.

Así lo señalan las investigaciones preliminares llevadas a cabo por el Ministerio Público – difundidas hoy en un reportaje de El Comercio – que, según el testimonio de un agente especial, indican que dichas gestiones se llevaron a cabo a través del entonces subsecretario presidencial Beder Camacho.

Coordinaciones con embajadores

Según el testimonio fiscal del agente especial con código AE01-2022, el pasado 18 de agosto, Beder Camacho se reunió con Alexander Yañez Deleuze, embajador de Venezuela en Perú, por encargo de Pedro Castillo, para iniciar las coordinaciones de un asilo de la entonces primera dama en ese país; así como para Juan Silva, prófugo exministro de Transportes; y Fray Vásquez, sobrino del entonces mandatario.

Estas coordinaciones se dieron luego de que la Fiscalía ordenara la detención de Yenifer Paredes y otros allegados al expresidente por el presunto delito de organización criminal, y la confesión de Hugo Espino respecto a presuntas actividades ilícitas llevadas a cabo en coordinación con el Ejecutivo.

Sin embargo, según el testimonio del agente especial, aunque Yañez señaló que tendría respuesta positiva el pedido de asilo, recomendó que también se comunique con la Embajada de México pues también podría otorgarlo. Para ello, ofreció proporcionarle el número de Pablo Monroy, embajador de México en Perú, algo que, según las capturas de la conversación de WhatsApp de ese día, cumplió.

“Dile que es de mi parte, ya él (Pablo Monroy) sabe que lo vas a contactar, pero no sabe tu nombre”, le habría dicho Yañez a Camacho. Esa misma noche, el subsecretario presidencial se habría comunicado con Monroy, pidiéndole “un espacio en su agenda” para el día siguiente. La mañana del 19 de agosto del año pasado, según la captura de WhatsApp a la que accedió El Comercio, el embajador de México lo citó a las 11:30 am. en la sede de su embajada.

“Por lo cual requería el otorgamiento de asilo político, al cual el embajador le indicó que le haría llegar dicho pedido a sus superiores, pero que sí habría una respuesta positiva a la solicitud”, indicó el agente especial a la Fiscalía sobre ese último encuentro.

Refuerza pedido de prisión preventiva contra Paredes

Según El Comercio, la Fiscalía ha presentado las conversaciones como parte del requerimiento de prisión preventiva contra Lilia Paredes para reforzar la hipótesis de que ya habría tenido la intención de eludir a la justicia desde antes de que Pedro Castillo fuera vacado de la presidencia.

“Se debe prestar especial atención a las actividades de Lilia Paredes de sustraerse de la acción de la justicia, (la cual) viene promoviéndose tiempo atrás (antes del 7 de diciembre)” indicó el Ministerio Público.

Como se sabe, la próxima audiencia del requerimiento de prisión preventiva contra la ex primera dama se realizará el próximo 9 de marzo. La Fiscalía solicita 36 meses de dicha sanción contra Paredes Navarro como parte de la investigación preparatoria que se le sigue por el caso “Anguia”.

Etiquetas: Lilia Paredes NavarroPedro Castillo

Noticias Relacionadas

Política

Pedro Castillo cree que lo quieren envenenar, según su abogada Indira Rodríguez

Política

Ineficiencia del Estado cuesta hasta S/ 16,394 millones al año a los peruanos

Política

Subcomisión de Acusaciones aprobó informe de calificación sobre denuncia por toque de queda del 2022

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube