• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno acepta que Repsol entregue S/3 mil a afectados por derrame de petróleo | VIDEO

Gobierno de Pedro Castillo se burla de los pescadores víctimas tras el derrame de petróleo por Repsol. Sindicato de pescadores de Ventanilla rechazan acuerdo económico entre Repsol con el Gobierno y se sienten traicionados.

Redacción IP Por Redacción IP
07/03/2022 | 10:27:24
FacebookTwitterWhatSappEnviar

La Presidencia del Consejo de Ministros y la empresa Refinería La Pampilla S.A.A. (Repsol) firmaron hoy un acta en la que acuerdan adelantar una indemnización de S/ 3,000 a los pescadores y comerciantes afectados por el derrame de petróleo ocurrido en enero en el mar de Ventanilla, en el Callao.

De acuerdo con el documento, los beneficiarios tendrán que estar consignados en el Único Padrón consensuado por la Presidencia del Consejo de Ministros y Refinería La Pampilla S.A.A. Dicho padrón se consensuará en un plazo máximo de cinco días laborables contados a partir de la firma del acta.

Asimismo, se establecieron algunos requisitos que deberán cumplir las personas para ser beneficiarias, como haber sido afectados por el derrame, estar incorporados en el Único Padrón y no haber recibido anticipo por los acuerdos de compensación previos a la firma del acta.

Además, la entrega de este primer adelanto de indemnización se realizará a los pescadores y comerciantes afectados y empadronados, en un plazo no mayor de siete días calendario; mientras que en un plazo de 30 días la PCM y la empresa se reunirán para evaluar nuevamente la situación de los colectivos afectados.

El premier Aníbal Torres Vásquez afirmó que, en tanto continúen los trabajos de limpieza y recuperación de las áreas costeras y marinas afectadas por el derrame, incluyendo el fondo marino, es urgente atender a la población perjudicada que a causa de este desastre ambiental están siendo afectados en sus derechos fundamentales.

“Es una situación sumamente grave por la que están pasando los pobladores agraviados por el derrame y algo tenemos que hacer para que, en el ámbito nacional e internacional, se entienda que se asume una responsabilidad frente a estas personas», manifestó Aníbal Torres.

«Por eso se plantea provisionalmente este pago mensual, porque los daños se determinarán todavía a posteriori, pero tenemos que aliviar la situación de estos pobladores”, expresó el presidente del Consejo de Ministros. En tanto Jaime Fernández-Cuesta resaltó la importancia del acuerdo para poder cumplir los compromisos de la manera más rápida posible.

[EN VIVO] Torres sobre indemnización de Repsol a afectados por derrame: Hemos llegado a un acuerdo que el monto será de 3000 soles. Desde ahora corre el plazo. Sigue informándote en https://t.co/WAgcNzGC9I#CanalN. minuto a minuto. pic.twitter.com/gR9b29mduM

— Canal N (@canalN_) March 4, 2022

Pescadores artesanales afectados por el derrame de petróleo en Ventanilla realizan plantón frente a la embajada de España tras acuerdos entre el gobierno y Repsol.

🔴🔵San Isidro: Pescadores artesanales afectados por el derrame de petróleo en Ventanilla realizan plantón frente a la embajada de España tras acuerdos entre el gobierno y Repsol.#ExitosaPerú

📻 95.5 FM
📺 6.1 señal digital abierta
📡 552 por Movistar
🌐 https://t.co/thokv9fFaL pic.twitter.com/rfmHULwNIv

— Exitosa Noticias (@exitosape) March 7, 2022

Sindicato de pescadores de Ventanilla protestan en exteriores de la Embajada de España. Rechazan acuerdo entre Repsol y el Gobierno.

En este momento: Sindicato de pescadores de Ventanilla protestan en exteriores de la Embajada de España. Rechazan acuerdo entre Repsol y el Gobierno. Así trafican con las necesidades del “pueblo” que tanto dicen defender? pic.twitter.com/cGJQXQdHAa

— Luis Felipe Esteves (@felipeestevesvg) March 7, 2022

"Estamos en la calle por culpa de #Repsol" "¿¡Quiénes somos!? PESCADORES" pic.twitter.com/Qz2fo8RoeQ

— Ana María (@anamavidalc) March 7, 2022
Etiquetas: Pedro CastilloRepsol

Noticias Relacionadas

Política

Instituto Peruano de Economía: Las familias más pobres registraron una inflación de 9,3%

Política

Betssy Chávez sobre retiro de AFP: “No vayan a comprar TV’s, laptops o ropa, no gasten en banalidades” | VIDEO

Política

Castillo: “El problema no soy yo, el problema es que el pueblo se ha sacado la venda de los ojos” | VIDEO

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA Y PUBLICIDAD:
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube