En las próximas Elecciones Generales del 2021 existen 34 peruanos que aspiran ocupar Palacio de Gobierno. Entre ellos se encuentra el favorito de las encuestas de IPSOS, el exalcalde de la Victoria, Geroge Forsyth quien busca ser el próximo presidente de la República.
George Forsyth renunció a su cargo de alcalde de La Victoria para iniciar su carrera en la campaña electoral de la mano de Restauración Nacional, agrupación política a la que se afilió en setiembre.
Además, a pedido del propio exarquero de Alianza Lima el partido Restauración Nacional cambiará de logo y será renombrado como Victoria Nacional, una clara alusión al distrito del cual Forsyth era alcalde y abandonó para postular en las elecciones generales del 2021.
George Forsyth empezó a calentar motores para estas elecciones presidenciales y ahora asegura que tras su corta gestión en el municipio de La Victoria pudo lograr cambiar el distrito victoriano, ahora asegura que también cambiará el Perú.
“Gracias a todo ese equipo que ven ahí hemos cambiado La Victoria, ahora vamos a luchar para cambiar El Perú”, aseguró George Forsyth.
Las contradicciones de George Forsyth
George Forsyth, en entrevista con el periodista Diego Chirinos de la revista Cosas respondió varias interrogantes sobre su participación en las elecciones generales del 2021 con el partido Restauración Nacional y aseguró que no se podía cambiar La Victoria en cuatro años ni tampoco podrá cambiar el Perú en los cinco años.
Forsyth respondió que ‘tampoco’ podrá solucionar los problemas del Perú en cinco años, ante la pregunta, ¿En cinco (años) puede solucionar los (problemas) del país?. Además, el exalcalde de La Victoria indicó no ser político antiguo, se considera un ciudadano preocupado que viene del sector privado.
Entrevista Cosas
Diego Chirinos (Cosas): Recuerdo cuando dijo que los problemas de La Victoria no podrían solucionarse en cuatro años. ¿En cinco puede solucionar los del país?
George Forsyth: Tampoco. Yo no soy político antiguo, ni siquiera me considero político. Soy un ciudadano preocupado, como cualquiera que se pone a luchar. Seguramente no estaré siempre en la política. Yo vengo del sector privado, volveré; estoy haciendo mi pago a la tierra. Pero decir que La Victoria iba a cambiar en cuatro años radicalmente, que íbamos a ser San Isidro o Miami, es imposible. Sí hemos avanzado mucho, hemos dado pasos realmente gigantescos. Y lo mismo tiene que empezar en el Estado. Somos conscientes del país en el que vivimos, con todos los recursos y todo para lograrlo.