La congresista Flor Pablo del Partido Morado exministra de Martín Vizcarra, criticó que el pleno del Congreso rechazara ayer el acuerdo para realizar la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Lima, por el pedido de inclusión de un “baño neutro” ( mujeres trans) , algo que no fue aceptado por la mayoría parlamentaria de tendencia conservadora.
Mediante su cuenta de Twitter, la legisladora indicó que “la homofobia y discriminación” se ha instalado en el Poder Legislativo y calificó como “vergüenza internacional” que el Congreso rechace que el país sea sede de la Asamblea General de la OEA.
“La homofobia y discriminación instalada en el Congreso demostró discusión vergonzosa entre congresistas conservadores, quienes rechazaron solicitud de OEA para que Perú realice evento democrático más importante de América por no querer instalar baños neutros. Vergüenza internacional”, escribió.
Las declaraciones de la congresista se dan luego que el pleno rechazara la propuesta con 55 votos en contra, 44 a favor y 16 abstenciones.
Controversia
El documento de la OEA enviado a Perú señalaba el Gobierno debía “garantizar un acceso adecuado a las instalaciones sanitarias” de todos los participantes en la Asamblea General, “debiendo proporcionar además de los baños comunes, baños individuales y al menos un baño neutro“.
Tras el rechazo de los congresistas conservadores, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), aseveró que “la OEA pretendió introducir cambios en el derecho interno peruano, con tema de ideología de género“.
No obstante, dijo que el Estado peruano y la OEA deberán suscribir un nuevo acuerdo para que pueda celebrarse la reunión prevista para octubre.