La implementación de los centros de retención temporal para quienes incumplan las medidas establecidas en el estado de emergencia, sería inconstitucional, así lo denunció en sus redes sociales el candidato al Congreso por Renovación Popular, Yorry Warthon quien postula con el número 5 por Lima.
El abogado indicó que no se puede privar de los derechos fundamentales a las personas como la libertad con un Decreto Supremo aprobado por el gobierno morado de Francisco Sagasti, sino solo imponerles una falta administrativa como las multas que se vienen aplicando.
“Sobre los «Centros de Retención Temporal«, el Ejecutivo comete un error condenable por ser INCONSTITUCIONAL. A través de un Decreto Supremo no es legalmente posible privar de derechos fundamentales. Ello únicamente es posible a través de una Ley. Así lo señala nuestra Carta Magna. Por incumplir una medida que se dio a través de un decreto supremo”, escribió en candidato en su cuenta de Twitter.
“Nuestra idea no es traer a muchas personas a estos centros. Nuestra idea es que ojalá sea poca gente. Es llamar a la conciencia de la ciudadanía a cuidarnos entre nosotros, a ser responsables y respetarnos. Quien merezca una sanción, una multa le será impuesta. La idea no es reprimir, sino cuidar. Las autoridades quieren cuidar y la población tiene que hacer lo suyo, colaborar y realizar un esfuerzo para aislarnos por un periodo, que es largo, pero es necesario”, dijo el Ministro del Interior José Elice Navarro sobre el tema.