El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, en una entrevista con el periodista Nicolás Lúcar en la plataforma radio-TV Exitosa, dijo qué pasará si el Congreso de la República no aprueba las reformas que solicita el Ejecutivo: se actuará como está establecido en la Constitución. En otras palabras, lo cierra.
“Asumiremos que la confianza ha sido denegada, y en consecuencia tenemos que actuar como está establecido en la Constitución, porque por ahí nos han querido decir que eso sería una actitud autoritaria”, puntualizó.
Vizcarra, señaló la importancia de estas reformas, y que si el Congreso no cumple los plazos para ejecutar la reforma este 25 de julio, actuará de acuerdo como está establecido en nuestra Carta Magna.
Al haberse otorgado el voto de confianza a su primer ministro, Salvador del Solar, el jefe de Estado espera que se aprueben las seis reformas que han planteado desde el Ejecutivo, sin trastocar la esencia y en los plazos previstos.
“Confiamos que el Congreso de la República esté a la altura de la confianza que nos ha dado y en el tiempo que se ha previsto”, dijo. Eso sí, dijo considerarse una persona optimista y que a sus 56 años cree que hasta el 25 de julio, que termina la legislatura, serán aprobadas las reformas.
Recalcó que eventual escenario no podría asemejarse al perpetrado en 1992 por Alberto Fujimori, pues él estaría actuando de acuerdo a la Constitución que en su artículo n° 134 señala que “el Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros”.
“77 [congresistas], es decir, la mayoría ha votado a favor de la confianza y votar a favor de la significa, primero, aprobar las 6 reformas política que hemos planteado sin trastocar la esencia y en los plazos que hemos previsto. Confiamos en que el Congreso esté a la altura de la confianza que nos ha dado y en el tiempo que se ha previsto”, agregó.
Vizcarra Cornejo se reafirmó que la bancada Fuerza Popular viene blindando y generando un clima de impunidad sobre personas cuestionadas por actos de corrupción. Como se sabe, por votos de esta mayoría se archivaron las denuncias contra el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry, pero también se ha protegido a congresistas a quienes la Justicia pidió levantar su inmunidad.
El congresista Jorge del Castillo se pronunció a través de su cuenta de twitter sobre lo dicho por Martín Vizcarra tras anunciar que cerrará el Congreso si no se aprueban las reformas.
“Rechazamos declaración golpista del Presidente @MartinVizcarraC cuando amenaza con disolver el @congresoperu si no se aprueban todos sus proyectos en su esencia, desnaturalizando el voto de confianza de manera inconstitucional. #NoalGolpedeEstado”, suscribió Jorge del Castillo.
Rechazamos declaración golpista del Presidente @MartinVizcarraC cuando amenaza con disolver el @congresoperu si no se aprueban todos sus proyectos en su esencia, desnaturalizando el voto de confianza de manera inconstitucional.#NoalGolpedeEstado
— Jorge del Castillo (@JorgeDCG) June 18, 2019