• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Belaunde: “Para que cualquier reforma constitucional sea legítima, debe ser consensuada en el Congreso”

“Y lo más importante de resaltar del caso chileno es que este siguió el camino de la legalidad para llegar a este punto”, señaló en congresista del Partido Morado.

Jhon Rojas Cabrera Por Jhon Rojas Cabrera
13/07/2021 | 08:26:06
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El actual congresista del Partido Morado, Alberto de Belaunde, se pronunció respecto de la posibilidad de instalar una Asamblea Constituyente en el Perú, con la finalidad de que redacte una nueva Constitución.

En un artículo publicado en Perú 21, De Belaunde reconoció que existen muchas “reformas pendientes” en el texto de la actual Constitución, pero expresó dudas respecto a la posibilidad de que estas se concreten a través de una Asamblea Constituyente.

“Sería necio asegurar que la Constitución actual es perfecta e intocable. Hay muchas reformas pendientes, especialmente en lo relacionado al funcionamiento del sistema político (…) Sin embargo, la propuesta peruana de una Asamblea Constituyente abre muchas más interrogantes que certezas”, indicó.

El parlamentario comparó el caso peruano con la reciente instauración de una Asamblea Constituyente en Chile. Sin embargo, remarcó que, en el caso chileno, esta iniciativa contó con un nivel de apoyo popular superior al que existe en Perú.

“En Chile, los reclamos por una nueva Constitución partieron no tanto de líderes de partidos, sino de una sociedad civil movilizada en las protestas que empezaron en 2019 (…) En el Perú, no existe ese nivel de apoyo social a favor de una Asamblea Constituyente.

Según la última encuesta de Datum, el 63% de la población desea ver cambios específicos en la Constitución, mientras que solo el 20% apoya un cambio completo”, explicó.

Asimismo, De Belaunde subrayó que, en el caso chileno, la instauración de la Constituyente respetó el “camino de la legalidad”, pues, previamente, se aprobó una reforma constitucional en el propio parlamento que incluyó la convocatoria de una Asamblea Constituyente como una vía para la reforma de la Constitución.

“Y lo más importante de resaltar del caso chileno es que este siguió el camino de la legalidad para llegar a este punto. Al igual que actualmente en el Perú, en la Carta

Magna vigente en Chile no existía la posibilidad de una Asamblea Constituyente. Se tomó la decisión política de plantear y debatir su inclusión en el Congreso. Recién aprobado ahí, es que se convocó al referéndum y a la elección. En el caso peruano, hasta el momento no parece haber el mismo nivel de compromiso con esta vía institucional”, detalló.

Por todo ello, concluyó que “para que cualquier reforma constitucional sea legítima, debe inevitablemente ser consensuada” en el parlamento.

Etiquetas: Alberto de BelaundeCongreso de la República

Noticias Relacionadas

Política

Reprochan a Susel Paredes en la UNMSM: “¿Qué se siente, irse todos los días a dormir con 52 muertos?

Política

JNE: Nelcy Heidinger recibió credenciales de congresista en reemplazo de Freddy Díaz

Política

Eduardo García, fue asesor de la Comisión de Trabajo que preside Sigrid Bazán

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube