Un informe difundido por el diario Expreso revela que a fines de mayo de este año la Contraloría General de la República dio a conocer en Moquegua una auditoría de cumplimiento que puso al descubierto cuatro presuntas irregularidades de connotación penal en que habrían incurrido las autoridades en la construcción del Hospital Regional de Moquegua cuando era gobernador el actual presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, entre los años 2011 y 2014.
Según el medio, las conclusiones están en el Informe de Auditoría N° 1297-2018-CG/MPROY-AC que puso al descubierto el hecho de que un grupo de funcionarios del Gobierno Regional de Moquegua (GRM) tramitaron y pagaron en tiempo récord un adelanto de S/ 24’691,318.16 para la ejecución de la obra sin la aprobación del expediente técnico que tuvo lugar un año después, el 29 de diciembre de 2014 mediante resolución regional Nº 1781-2014-GR/MOQ.
Es más, la auditoría concluyó que funcionarios del Gobierno Regional de Moquegua aprobaron el expediente técnico de la obra a pesar de que estaba incompleto y observado por los especialistas supervisores.
El adelanto en mención, tal como lo ordena el contrato suscrito el 18 de diciembre de 2013 entre la región y el Consorcio Hospitalario Moquegua, conformado por las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A – ICCGSA e INCOT S.A.C Contratistas Generales, por un monto de S/ 123’456,590.70, ordena efectivamente que el pago adelantado debe hacerse con el expediente técnico de la obra aprobado y visado por el sector correspondiente, que para el caso es el Ministerio de Salud.
Según el informe revelado del diario Expreso, este hecho inició el 20 de diciembre, cuando el consorcio presenta la solicitud del adelanto directo por S/ 24’691,318.16 y adjunta la factura Nº 001-000001 de la misma fecha.
El 23 de ese mes, Mesa de Partes de la región deriva el pedido a la directora regional de Administración. Y este mismo día, mediante proveído, la directora instruye al jefe de Proyectos Estratégicos, David Mendoza Fernández, con un “sírvase alcanzar la debida certificación para el adelanto”.
También en el acto Mendoza emite el informe N° 395-2013-DLMF con el que solicita al gerente regional de Planeamiento y Presupuesto otorgar el adelanto.
El 26 de diciembre, un día después de Navidad, el jefe de Proyectos Estratégicos emitió otro informe a la Dirección Regional de Administración para que el trámite de entrega del adelanto prosiga.
Luego, siempre el mismo día, la dirección antes citada, mediante memorándum N° 2309-2013-DRA, autorizó al director de Logística y Servicios Generales, Juan Corasi Delgado, “efectuar el adelanto”, “amparado en la Ley de Contrataciones del Estado”.
Hasta que el 27 de diciembre de 2013, a tres días que Martín Vizcarra dejara la gubernatura regional, la contratista recibe el cheque por S/ 21’728,380.16, que ya contiene la retención de la detracción, como consta en el comprobante de pago N° 12235, pero este expedientillo “solo cuenta con el sello y visto bueno de la jefa de la Oficina de Tesorería, Celia Elizabeth Cruz Quispe, y de la Dirección Regional de Administración”.
Dicha oficina “autorizó la forma de pago mediante cheque girado, y no [se observa los vistos buenos del] Área de Control Interno ni del titular de la Oficina de Contabilidad”.