El contralor general de la República, Nelson Shack Yalta en entrevista el programa Hablemos Claro de Exitosa señaló que en la época de pandemia del coronavirus se habría perdido al menos el 30 % del presupuesto por hechos de corrupción.
“Sin Pandemia el promedio de lo que se pierde por inconducta funcional, corrupción, ineficiencia, por todo, el nivel de pérdida es de 15% de lo que se gasta y evidentemente si no hacemos nada, en el caso de la pandemia este número podría haber llegado tranquilamente estimo yo al 30%, porque se liberalizan todos los procedimientos”, indicó Nelson Shack Yalta en entrevista con Nicolás Lúcar y Karina Novoa para el programa Hablemos Claro de Exitosa TV.
Según Nelson Shack, el registro de proveedores se flexibilizó durante la emergencia sanitaria y permitió las presuntas irregularidades, dado que empresas o personas naturales sin experiencia podían trabajar con el Estado, tras la disposición mencionada.
“Al liberalizarse todos los procedimientos, tú haces contrataciones directas, que no son transparentes, no hay competencia, todo el mundo compra como puede, todo se puede regularizar después, es complejo y así funciona, detrás está la atención de la vida. (…) El registro de proveedores se ha liberado a la hora de realizar compras durante la pandemia. Por ejemplo: una persona que nunca había contratado con el Estado podía ser admitida, ese fue el problema de la pandemia, la flexibilización total de los trámites”, expresó el titular de la Contraloría.
Fuente: Exitosa