• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso promulgó ley 31711, que permite a Cajas Municipales emitir tarjetas de crédito

El Congreso de la República publicó la Ley 31711, que permite a las cajas municipales de ahorro emitir tarjetas de crédito.

Redacción IP Por Redacción IP
17/03/2023 | 11:08:49

El Congreso de la República publicó la Ley 31711, la cual fortalece a las cajas municipales de ahorro y les permite emitir tarjetas de crédito, sin contar con la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

De acuerdo a información de la SBS, solo bastaba la aprobación de la norma para que las cajas ya pueden entregar tarjetas de crédito a sus clientes sin necesitar de un nuevo reglamento. No sólo ello, también podrán ofrecer tarjetas de crédito, de débito, cuentas corrientes, sobregiro y cheques de gerencia.

La ley señala que las cajas municipales tendrán que cumplir con unos requisitos mínimo. Las empresas de microfinanzas deben contar con activos equivalentes a 75 mil UIT (S/ 345 millones de soles) después de su tercer año de funcionamiento.

De acuerdo a las declaraciones del congresista José Luna, autor de la propuesta, esta ley “abrirá la competencia en el sistema financiero”, que tuvo como objetivo romper con el oligopolio de grandes bancos y lograr que, mediante la libre competencia, se logre la reducción de los aún altos intereses que cobran a sus clientes.

INCLUSIÓN FINANCIERA

Además, sostuvo que ello promovería la inclusión en el sistema financiero de sectores económicos no atendidos por los bancos; micro y pequeños empresarios e informales, por ejemplo.

De igual modo, recordó que este es un paso en la batalla iniciada hace muchos años contra el abuso de varios bancos que cobran intereses leoninos que golpea principalmente a la clase media y a los micro y pequeños empresarios.

Explicó que el primer logro en esta larga lucha fue la aprobación de la Ley contra la usura que logró reducir las tasas de intereses de los créditos de cerca de 200% a 82%.

Hoy con esta decisión, se promoverá libre competencia, factor esencial en el modelo de la economía social de mercado y ello generará que las tasas de interés se reduzcan.

Fuente. Canal N

Etiquetas: Congreso de la República

Noticias Relacionadas

Política

Waldemar Cerrón anunció que Perú Libre votará a favor de suspender a Betssy Chávez y Roberto Sánchez

Política

Betsy Chávez denunció desde el Aeropuerto de Tacna, que policías le impidieron abordar el avión | VIDEO

Política

Congreso: Pleno debatirá y votará hoy acusación contra Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube