Con 65 votos a favor, 46 votos en contra y 5 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que deroga el Decreto Supremo 009-2022-MINEDU, que modifica el estatuto de la Derrama Magisterial (DM) aprobado por Decreto Supremo 021-88-ED, que varía los órganos de gobierno y control de dicha institución.
Gladys Echaíz, presidenta de la Comisión de Educación, indicó que se anula una norma que, de manera ilegal, ha modificado el estatuto de la DM, el cual solo puede ser modificado en atención al procedimiento establecido en su propio texto estatutario.
“Interpretar lo contrario”, sostuvo, “implicaría afirmar que el Estado puede intervenir en cualquier entidad de derecho privado y modificar sus reglas de funcionamiento, previsto en el artículo 76 del Código Civil”.
La parlamentaria también señaló que la institución fue creada como una persona jurídica de derecho privado, esto significa que “no puede ser regulada, modificada o intervenida por leyes de la República o normas de rango infralegal”.
El asalto a la Derrama Magisterial, por Augusto Álvarez Rodrich
“El asalto a la Derrama Magisterial organizado por el gobierno es otro hecho delictivo perpetrado con la anuencia del presidente Pedro Castillo en el marco de una agenda que es tanto político-ideológica como comercial. El intento de empoderar al Fenateperú para debilitar al Sutep empezó antes del inicio del gobierno de Castillo”, indicó Augusto Álvarez Rodrich en su columna de opinión.