La congresista de la bancada de Podemos Perú (PP), Cecilia García anunció que presentará su proyecto de ley para que todos los afiliados activos o inactivos puedan ser beneficiados con el desembolso de 10 UIT (43 mil soles) por parte de las AFP. La parlamentaria asegura que la presencia de la ‘segunda ola’ del coronavirus significa que más personas necesitan dinero por las necesidades sanitarias y económicas.
“Esto lo haremos en febrero. Sería otra ley, porque ahora se debe incluir no solo a los exaportantes sino también a los que aún aportan pero sus sueldos no les alcanza porque ahora reciben mucha menos plata. La idea es promoverlo”. “Además, también está en camino el proyecto de ley para la libre desafiliación”, añadió.
García dijo que es vital recurrir a más fondos de la AFP porque “los peruanos necesitan reactivar su economía. La pandemia nos ha dejado muy golpeados, y si la segunda ola nos agarra sin recursos nos arrancará la vida misma. Entonces, ¿es lógico que piense en mi vejez, cuando lo prioritario ahora es sobrevivir?”.
Finalmente, la congresista sostiene que el dinero se debe de tener ahora cuando se está joven y se puede trabajar y no cuando las fuerzas no acompañen y encima se tenga una jubilación miserable.
“Hay que sobrevivir no con un presente lleno de carencias económicas, esperando una jubilación miserable, sino construir un futuro hoy, cuando tengo fuerzas. Para eso tantos millones de peruanos necesitan su dinero”, finalizó.