La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) María Jara Risco, cuestionó la insistencia que tienen algunos congresistas de aprobar el polémico proyecto de ley que busca ampliar por 10 años los permisos de circulación de buses y combis de Lima y Callao.
La titular de la ATU, indicó que si se aprobara un proyecto de esa naturaleza en la práctica, lo que significaría que, recién a partir del año 2030 se reordenaría la ruta de transporte.
Uno de los impulsores de la propuesta legislativa fue el parlamentario Marcos Pichilingue de Fuerza Popular, el legislador, quien tras la presión retiró su propuesta, figura como accionista de la empresa de transportes Puerto Chico SAC que hasta el año 2015 operó en Lima y Callao.
Por otro lado, en la página del SAT se registran 17 infracciones de tránsito cometidas por el miembro de Fuerza Popular, desde el 2004 hasta el 2013. Son 7 faltas leves, 9 graves y una muy grave, varias de ellas cuando ejercía labores en el transporte público.
Si bien el Congreso ha postergado el debate de este proyecto de ley para el próximo martes, María Jara señaló que el parlamento no está en la facultad para aprobar este tipo de medidas.
Durante el debate de la próxima semana se escuchará la postura del ATU sobre el proyecto ley, antes de someterlo a votación.