El presidente de la República, Pedro Castillo en entrevista con el periodista Fernando del Rincón de CNN, evita pronunciarse sobre los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, alegando respeto por la autonomía de cada país. Asegura que no le gustaría que Perú se convirtiera en uno de esos modelos.
¿Son Cuba, Venezuela y Nicaragua dictaduras? es la pregunta que hizo Fernando del Rincón a Pedro Castillo y respondió, “A mí me gustaría tener una América Latina bien unida”, y tras varios intentos del periodista sobre su posición de Cuba, el mandatario dijo que se tendrá que preguntarles a los cubanos.
“Cuba es un país hermano. (¿En Cuba hay dictadura o democracia?) Habrá que preguntarles a los cubanos. No quisiera que ningún otro país o persona se entrometa en la vida de los peruanos. (¿Y en Venezuela?) Lo mismo, tengo muchos venezolanos acá, el problema no son los venezolanos, son los delincuentes”, expresó.
“Jamás (adoptaría el modelo cubano, nicaragüense o venezolano) porque lo que tengo que hacer es lo que el Perú emane, lo que el Perú dice”, agregó Castillo Terrones.
Con el tema de Venezuela el Jefe de Estado dijo que en el país, “Yo tengo muchos venezolanos acá y el problema no son los venezolanos. El problema son los delincuentes. Los mismos venezolanos en contra de los venezolanos que les roban”.
Para Castillo la razón por la que miles de venezolanos han emigrado a Perú se reduce a que “también hay muchos peruanos que viven allá (en Venezuela)”.
Además, Pedro Castillo, eludió la consulta del periodista Fernando del Rincón sobre a quién considera como la máxima autoridad de Venezuela. El mandatario no respondió si estima a Nicolás Maduro o Juan Guaidó como presidente de Venezuela.
“Es una pregunta que habrá que responder en la próxima entrevista. (…) Hay que preguntarle a los venezolanos. Es igual como si dijeran en el Perú a quién reconocen. ¿A Keiko Fujimori o a Pedro Castillo? Es igual”, justificó Castillo Terrones durante una entrevista a CNN.