El periodista y director de ‘Hildebrandt en sus Trece’, César Hildebrandt en sus ya acostumbrados podcast de todos los lunes compartió algunas de sus opiniones sobre el tema del futbol peruano, el congreso de la República y sobre el presidente Pedro Castillo.
“Yo, como soy masoquista, cuando quiero sentir vergüenza ajena, me produce un sentimiento de placer perverso, (…) enciendo el canal del Congreso”, aseguró el periodista César Hildebrant.
“Creo que en El País, salía con el triunfo de Lula, son cinco países que tienen gobierno de izquierda, por supuesto no estaba incluido el Perú, el Perú no lo contaban, porque usted, señor Castillo, no es de izquierda. Usted es un cero a la izquierda”, dijo César Hildebrandt.
“Hay 24 peruanos que se llaman Hulk, el monstruo verde, hay un niño que se llama Chucky, como el muñeco diabólico, ese va a terminar de asesor de Castillo”, opinó Hildebrandt.
Además, Hildebrandt también opinó sobre la congresista fujimorista Tania Ramírez quién ha conseguido desde el Congreso la creación de la Universidad Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola de Cajamarca. El reconocido periodista también ironizó sobre el fracaso de la compra de urea por el gobierno de Pedro Castillo.
“La congresista fujimorista Tania Ramírez, alguna vez acusada -con pruebas- de tendera, ha conseguido que el Congreso apruebe la creación de la Universidad Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola de Cajamarca, está creada, no hay presupuesto, no hay profesores, no hay programa, pero está creada, ella ya puede yo he creado una universidad (…). ¡De tendera a creadora de universidades!”, aseveró Hildebrandt.
“Don Pedro Castillo, presidente de la República por elección popular y ojala que pronto expresidente por decisión propia, no le fa vergüenza recibir un gobierno que no puede comprar urea. No le da vergüenza. Ya no le digo que no le da vergüenza gobernar bien, hablar bien, pensar indispensablemente normal, no le da vergüenza tener gentuza en su entorno, amigos delincuentes, canallas fujitivos, exministros de paraderos desconocidos”, opinó el director de ‘Hildebrandt en sus Trece’ en su podcast.