Como se recuerda, el programa periodístico, Cuarto Poder reveló un video de setiembre del año pasado en el que aparece Yenifer Paredes, la hija (cuñada) del presidente de la República Pedro Castillo en el distrito de Chadin, ubicado en Tacabamba, Cajamarca, ofreciendo una obra de saneamiento y para lo cual tenía que realizar un censo.
“Vamos a hacer unas visitas para llevar (la información) al Gobierno Central y decirles que no tienen el servicio de saneamiento”, les dijo a los pobladores que la escuchaban como si fuese funcionaria.
Además, Cuarto Poder señala que la cuñada de Pedro Castillo llevaba puesto un chaleco que tenía el logo de JJM Espino Ingeniería y Construcción SAC, la firma ganadora de dicha licitación que llevaría el saneamiento a la zona.

Una de las personas que acompañaba a Yenifer era Hugo Espino Lucana, gerente general y socio fundador de la empresa, quien, además de esta obra, el año pasado ganó otra en Cajatambo por S/3 millones 870 mil y presenta cinco visitas a la familia presidencial entre agosto y octubre.
La abogada penalista Romy Chang explicó al dominical que se estarían cometiendo los delitos de tráfico de influencias, negociación incompatible, colusión y corrupción. También observó “un modus operandi de una posible organización criminal en la que el presidente sería el líder, beneficiando a su entorno”.
Fiscalía abrió investigación preliminar contra Jenifer Paredes, hermana de la Primera Dama
“Esta mañana, en el marco del Turno Fiscal, el 6ºDespacho de la 1ºFiscalia Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, a cargo del fiscal Jony Peña abrió investigación preliminar contra Jenifer Paredes, hermana de la primera dama, Lilia Paredes”, informó el ministerio Público en su cuenta de Twitter.
“Dicha investigación se realizará por la presunta comisión de delito contra la administración pública en la modalidad de tráfico de influencias en agravio del Estado”, indica la Fiscalía.
Investigada Yenifer Paredes, cuñada/hija de Castillo no acudió a la citación de la Fiscalía
La investigada Yenifer Paredes, cuñada de Pedro Castillo, no acudió a la citación de la Fiscalía Anticorrupción para que declare. Su conducta procesal, lo que se evalúa en caso le pidan medidas como un impedimento de salida del país, se perjudica.
“Ante la inconcurrencia de Yenifer Paredes a la toma de declaración programada como parte de la investigación por presunto tráfico de influencias, el 6° Despacho de la 1° Fiscalía Anticorrupción de Lima dejó constancia de este hecho en presencia de la Procuraduría Anticorrupción”, indicó el Ministerio Público.
Carla García, hija del dos veces presidente del Perú se pronuncia
Carla García, la hija del dos veces presidente de la República, Alan García Pérez se pronunció sobre Yenifer Paredes, la cuñada (hija de crianza) de Pedro Castillo tras ser descubierta ofreciendo obras de saneamiento en el distrito de Chadin, ubicado en Tacabamba, Cajamarca, sin ser funcionaria pública.
“El hijo menor de edad recibía llamadas de Silva, la hija (cuñada de Pedro Castillo), va a ofrecer obras, sus amigos reciben plata, S/3 millones. Además ha hecho trabajar a sus patas en Palacio de Gobierno y el ministerio de Vivienda”, indicó Carla García durante su programa Políticas.
Además, Carla García señaló que ella siendo hija del dos veces presidente del Perú, jamás se le hubiera ocurrido una atrocidad así, en referencia al ofrecimento de obras que hizo la cuñada de Pedro Castillo.
Finalmente, la hija del expresidente Alan García, señaló que si ella hubiera descubierto haciendo tal atrocidad, le hubieran quitado hasta el apellido.
“Déjeme decirle una cosa, yo no soy sobrina del presidente, yo he sido hija del presidente dos veces, jamás en mi vida se me hubiera ocurrido una atrocidad así, porque además me hubieran agarrado de los pelos e inmediatamente, me hubieran quitado el apellido. Es una tremenda vergüenza lo que están haciendo con el estado peruano y con la moral del país”, finalizó.
Comisión de Fiscalización cita a la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes
Comisión de Fiscalización cita a Yenifer Paredes, la cuñada del presidente Pedro Castillo, para el próximo miércoles 13 de julio por presuntamente ofrecer obras públicas. También han pedido que se presente la primera dama, Lilia Paredes, y el empresario Hugo Espino.

Hugo Jhony Espino Lucana, gerente general de JJM Espino Ingeniería y Construcción SAC que visitaba Palacio ganó licitación por casi S/4 millones
Como se recuerda, según informaciones difundidas por «Al Estilo Juliana» de ATV, el joven Hugo Jhony Espino Lucana, quién es el gerente general de una empresa que se llama JJM Espino Ingeniería y Construcción SAC, que integra un consorcio que ha ganado una licitación con el Estado.

ATV ha revelado que Hugo Jhony Espino Lucana visitó Palacio de Gobierno antes y después de que el referido consorcio se llevara la buena pro para reunirse con la esposa, cuñada e hija del presidente Pedro Castillo.
Al Estilo Juliana dio a conocer que Espino Lucana ha acudido, en reiteradas ocasiones, a la Casa de Pizarro para reunirse con Giuliana Roncalla Marín, la cuñada del presidente Pedro Castillo, a quien el mismo mandatario considera su hija. Espino también se ha juntado en Palacio con la primera dama de la Nación, Lilia Paredes, según el Portal de Transparencia.
El concurso público que ganó el consorcio integrado por la empresa de Espino es una obra valorizada en más de 3 800 000 soles, para remodelar el colegio Santiago Antunez de Mayolo, ubicado en el distrito de Gorgor, de la provincia de Cajatambo, en el departamento de Lima, reveló Al Estilo Juliana.
Fue el 10 de setiembre del año pasado que el consorcio obtuvo la licitación. Y, según el Portal de Transparencia, Espino Lucana visitó Palacio en 2021 el 8 y 31 de agosto, el 3 y 6 de setiembre, y el 6 y 18 de octubre. Es decir, antes y después de que el consorcio al cual está vinculado se adjudicará la buena pro. El 8 de agosto, por ejemplo, la reunión duró cinco horas; y el 31 de agosto, tres.
«Al Estilo Juliana» también reveló que el 23 de junio del año pasado el joven recibió una autorización de 10 años del Ministerio de Transportes para prestar servicio de radiodifusión por televisión comercial en la localidad de Anguía, en Cajamarca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.