• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambian las reglas: Prueba Única Nacional de docentes no tendrá razonamiento verbal ni matemático

¡Vamos a tener más Pedro Castillo como profesores! Prueba Única Nacional de docentes del 9 y 11 de diciembre no tendrá razonamiento verbal ni matemático. El docente con nota mínima aprobará y tendrá un aumento de S/500 sin ninguna exigencia.

Redacción IP Por Redacción IP
04/12/2022 | 14:48:25
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El 9 y 11 de diciembre más de 315 mil docentes rendirán la prueba escrita del concurso de nombramiento, crecen los cuestionamientos en torno a los cambios en su contenido y a los anuncios del Ejecutivo para este proceso, programado tras dos años de suspensión por la pandemia y denuncias de filtración.L

La denominada Prueba Única Nacional (PUN), que se aplicará el 9 y 11 de diciembre, ya no contará con dos subpruebas de razonamiento verbal y matemático, sino medirá estos contenidos en una sola de “habilidades generales” (25 preguntas), la cual no tendrá un puntaje mínimo como sucedía antes. Esta se aplicará con otra de conocimientos pedagógicos de la especialidad, la cual sí requerirá de una puntuación mínima.

“Lo más cuestionable del concurso es la modificación de la PUN. Creo que los modelos son perfectibles, pero deben hacerse en función a la evidencia. Es una pena que haya perdido ese filtro, es importante que quienes ingresen a la carrera demuestren la competencia de comprensión lectora”, señala Giuliana Espinosa, exdirectora de evaluación docente del Ministerio de Educación (Minedu) para el diario La República.

Esto forma parte de la etapa nacional, que será clasificatoria. Tras ello sigue la fase descentralizada, que mide el desempeño en el aula, y donde se ha reducido el puntaje máximo en entrevistas y elevado el de experiencia profesional. “Se han introducido elementos antes retirados (…). Por un curso de 16 horas dan 1 punto y por un doctorado 3. Es un retroceso en una línea que buscaba ser profesionalizante”, detalla Espinosa a la República.

Pero lo que también ha generado confusión son las declaraciones del Minedu, el cual ha referido que se nombrará a “todos los docentes” que hayan aprobado o superado el puntaje mínimo en las dos etapas del concurso.

César Hildebrandt: “están cambiando las reglas para evaluar a los docentes una vez más, ahora la rebajan un poco mas”

“Y están cambiando las reglas para evaluar a los docentes una vez más, ya la rebajaron, ahora la rebajan un poco mas, las van a limar hasta que no existan. Ahora el docente que tenga nota mínima también entra, y si no tiene plaza en el centro educativo que postuló, se le encuentra otra plaza”, indicó el periodista César Hildebrandt.

“Castillo sigue trabajando el partido del Fenatep, el partido que cree él que lo va a sostener, el partido que inundará las calles, a la hora de que tenga que irse de Palacio por alguna razón y el partido que será su futuro”, aseguró César Hildebrandt.

“Han cambiado los exámenes, lo han puesto más suaves, ahora es la nota mínima que implica ingreso, la pregunta es, ¿Cuánto resistirá aun más al educación pública? ¿Le importa al señor Catillo, que no puede lanzar una oración correcta’, ¡No le importa! Estar gobernado por alguien que quiere empobrecerá todos, para que su pobreza, me refiero a la mental, no destaque, no resalte”, señaló el director del Hildebrandt en sus trece.

@somoshildebrandtperu

Retroceso en la reforma educativa Vía: #Hildebrandtensustrece #SomosHildebrandtPerú #CésarHildebrandt El video completo en: ➡️ https://youtu.be/X3VX5BRqpFM

♬ sonido original – SomosHildebrandtPeru

Aldo Mariátegui: La Prueba Única Nacional de docentes es una vergüenza

“La Prueba Única Nacional de docentes es el 9 y 11 de diciembre, es una vergüenza lo que está sucediendo. Ya no le vana tomar razonamiento verbal y matemático, todo se junta como ‘habilidades generales’, o sea, vamos a tener más Pedros Castillos como profesores, lo están haciendo más fáciles los exámenes, con plaza asegurada”, señaló Aldo Mariátegui.

“Le dan mas puntos por tiempo de carrera y no por capacidades, le van a subir S/500 soles, van a pasar de de S/2600 A S/3100 sin ninguna exigencia, esos son votos. Les van a subir el sueldo pero sin mostrar rendimiento”, aseguró Mariátegui.

@un_hombre_libre

#sutep #pedrocastillo #educacionperu #aldomariategui #peru #docentesperuanos

♬ sonido original – Javier dreamer

Fuente: Diario La república

Etiquetas: Pedro Castillo

Noticias Relacionadas

Espectáculos

Carlos Álvarez parodia a Dina con tema de Shakira y envía mensaje a ‘Peter’ Castillo

Política

Pedro Castillo: “Nunca he tenido ni siquiera la menor idea de salir de este país”

Política

Gobierno de Pedro Castillo gestionó asilo de Lilia Paredes en México desde agosto del 2022

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube