El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cayó un 4,36% este lunes, con 46 de sus acciones a la baja, mientras que la cotización del dólar subió a 3,81 soles en el mercado interbancario, tras el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo peruano al Congreso que busca abrir el camino a una asamblea constituyente.
Durante la sesión se reportó un monto transado de S/ 44 millones en 999 operaciones. Además, se cotizaron acciones de 65 empresas, de las cuales 8 subieron, 46 bajaron y 11 no registraron variación.
Por sectores, todos tuvieron pérdidas: industrial (-5,98%), construcción (-5,06%), financiero (-4,71%), minería (-3,64%), consumo (-2,70%), electricidad (-0,87%) y servicios (-0,87%).
Entre las acciones locales que más cayeron fueron las de Casa Grande (-14,70%), Compañía de Minas Buenaventura (-8,25%), Ferreycorp (-8,12%), HudBay Mineral (-7,80%) y Unión Andina de Cementos (-7,77%).
“El índice local se desplomó en el día, esto por el resurgimiento de la posibilidad de una Asamblea Constitucional, la cual de todas maneras se tendría que dar a largo plazo. Son necesarios dos referéndums para que se pueda esto llevar a cabo, además la aprobación del Congreso”, dijo César Romero, jefe de investigación de Renta4 SAB.
A nivel global, las acciones de Estados Unidos terminaron al alza el lunes, borrando las pérdidas anteriores en el día; esto a pesar de que las preocupaciones sobre un brote del COVID-19 en China se sumaron al nerviosismo sobre el crecimiento económico de EE.UU. ante el aumento de la inflación y el endurecimiento de la política monetaria.
El S&P 500 subió un 0,6% hasta los 4.296,12. El Dow Jones sumó más de 200 puntos, o un 0,7%, para cerrar en 34.049.46, y el Nasdaq Composite estuvo al alza en 1,3% cerrando justo por encima de los 13.000.
“Las acciones estadounidenses desafiaron la tendencia de los mercados bursátiles mundiales, y los principales índices bursátiles de Europa y Asia, los cuales cayeron en gran medida el lunes”, agregó el experto.
Al cierre de las operaciones, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) ahondó la caída que venía registrando desde la semana pasada con el anuncio del gobierno de Pedro Castillo porque “genera incertidumbre” en el mercado, según comentaron operadores bursátiles a la cadena internacional EFE.
A esa incertidumbre se suman los factores externos que afectaban al movimiento bursátil, como la inflación récord en Estados Unidos y el recrudecimiento del COVID-19 en China.
Sube el dólar
El mercado de cambio del dólar también reportó el impacto del anuncio gubernamental y la moneda verde cerró la jornada con un tipo de cambio promedio interbancario de 3,81 soles, respecto a 3,76 soles del pasado viernes. En lo que va del año, la cotización de soles por dólares ha caído un 4,62%, añadió en su reporte diario.
El presidente Pedro Castillo envió hoy a la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, una iniciativa legislativa que busca modificar el artículo 207 de la Constitución para dar luz verde a la convocatoria de una asamblea constituyente.
El documento, aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario, plantea incluir en las elecciones municipales que el país celebrará el 2 de octubre próximo, una consulta a los ciudadanos sobre si desean una nueva carta magna que sustituya la vigente, firmada en 1993 por el entonces presidente Alberto Fujimori (1990-2000).
Fuente: Diario El Comercio / Efe