• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

BCR: Nuevo retiro de AFP no tendrá mayor impacto en la inflación

El Banco Central de Reserva aseguró que el sexto retiro de AFP no tendría impacto en la inflación. Solo falta que el presidente Pedro Castillo promulgue la reciente autógrafa aprobada por el Congreso.

Redacción IP Por Redacción IP
19/05/2022 | 15:11:37
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, consideró que el impacto de la medida sería acotado, pues el mayor retiro de fondos de las cuentas previsionales ya se realizaron con los anteriores desembolsos autorizados con leyes del Congreso.

«El efecto va a ser menor al que hubo antes porque ya hubo un retiro importante de las familias. El efecto que pueda tener sobre el consumo este retiro de fondos es bastante marginal», comentó Armas.

Armas consideró que el escenario es distinto al de los anteriores retiros, pues ahora se tiene un mercado laboral en recuperación. Por ello, consideró que sería probable que los afiliados que busquen retirar dinero de sus fondos sean aquellos que aún no se han reincorporado a un empleo formal.

«No tenemos un estimado, pero pensamos que en el tema de inflación habría un efecto muy moderado», señaló.

Pese a esto, señaló que con estos retiros sí habría un impacto en las tasas de interés del bono soberano peruano, pues su principal demandante son las AFP.

El representante del BCR señala que al concretarse un nuevo retiro de fondos, las AFP tendrían que vender sus activos líquidos, entre ellos estos bonos, para cumplir con los desembolsos solicitados por sus afiliados.

Además de esto, también podría impactar en el costo financiero de los préstamos del sistema financiero a largo plazo.

«Ha generado sí otros problemas, sobre todo en las tasas de interés de largo plazo y eso afecta la tasa de interés de los créditos de largo plazo como los hipotecarios, ahí sí se podría ver un mayor efecto, no tanto creemos en el caso de la inflación», agregó.

Por el momento la autógrafa de ley aún queda pendiente de aprobación u observación por parte del Poder Ejecutivo para poder ser ejecutada. El presidente Pedro Castillo tiene hasta el próximo 27 de mayo para pronunciarse al respecto.

Fuente: RPP

Etiquetas: AFP

Noticias Relacionadas

Economía

El 54% de peruanos del segmento A llegan a las justas a fin de mes

Política

Betssy Chávez sobre retiro de AFP: “No vayan a comprar TV’s, laptops o ropa, no gasten en banalidades” | VIDEO

Economía

Congreso de la República aprueba nuevo retiro de AFP por hasta 18 400 soles

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X