Como se recuerda, según un informe difundido por el programa Panorama, Elvia Barrios Alvarado, la actual presidenta del Poder Judicial habría pedido un favor judicial para favorecer a su hermano Victor Rául Barrios Alvarado. Se trata de una seria acusación, en la que Elvia Barrios le habría pedido a un magistrado superior atender y resolver el proceso, lo que constituiría un caso de tráfico de influencias.
De acuerdo a la disposición N° 1 que corresponde al 24 de febrero del año 2020, firmada por la fiscal de la Nación Zoraida Avalos Rivera, el encabezado es 2020-9, el delito: tráfico de influencias. Imputado: Elvia Barrios Alvarado, la actual presidenta del Poder Judicial en agravio del Estado.
El 1 de marzo de este año, mediante documento se estableció una posible imputación. «Marco fáctico de imputación: conforme a los hechos narrados por Walter Benigno Ríos Montalvo se imputa a Elvia Barrios Alvarado en su condición de juez suprema titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, haberse aprovechado el cargo que ostenta para desplegar indebidamente su influencia sobre el antes mencionado magistrado», firmado por la fiscal de la Nación, Zoraida Avalos.
A principio del año 2020 el fiscal Jesús Fernández Alarcón encargado de investigar a los altos funcionarios implicados en el caso de «Los Cuellos Blancos del Puerto», remitió una narración con nombres y fechas detalladas de Walter Ríos cuando fue presiente judicial del Callao, así Ríos aseguró que a finales de 2017 recibió una llamada de la Dra. Elvia Barrio Alvarado.
Según el periodista Diego Uceda a través de su columna en el diario La Republica, el expediente de la doctora Elvia Barrios debía ser visto por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Ávalos se excusó por se «amiga» de la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios. El caso se lo pasó al fiscal supremo Pablo Sánchez quién también se excusó por el mismo motivo.
El proceso pasó a Víctor Rodríguez Monteza, involucrado en las investigaciones de Los Cuellos Blancos quién también se inhibió.
“Como la doctora Barrios tenía fuero protegido por ser vocal suprema, el expediente debía ser visto por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Ávalos se excusó por ser “amiga” de la magistrada. El caso se lo pasó al fiscal Supremo Pablo Sánchez, quien también se excusó por el mismo motivo. Ante lo cual el proceso pasó a Víctor Rodríguez Monteza, involucrado en las investigaciones de Los Cuellos Blancos. Obviamente se inhibió. Nadie comprobó los hechos y Elvia Barrios asumió la presidencia del Poder Judicial sin que la opinión pública conociera lo que ocurría”, reveló el periodista Diego Uceda.
Uceda señala que Elvia Barrios debería ser investigada por el la junta Nacional de Justicia como hicieron con el vocal supremo César San Martín.
“En cuanto a Elvia Barrios, como el Ministerio Público no actúa, debería ser investigada por la Junta Nacional de Justicia, como hizo con el vocal supremo César San Martín. ¿Con qué base puede ella seguir hablando de moralización sin que su denuncia haya sido esclarecida? El sistema de justicia es un barco abandonado: el Tribunal Constitucional tiene el mandato vencido sin perspectivas de renovación. El pleno de la Corte Suprema está sin quórum después de que varios vocales fueran destituidos y otros pasaran a retiro. Los únicos miembros de la Junta de Fiscales Supremos son Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez. Los “buenos” se han quedado solos. Del tiempo de Los Hermanitos hemos pasado a la más virtuosa etapa de Los Amiguitos”, finalizó el periodista Uceda.